¿Para que sirven las leyes?

Se suele entender que las leyes sirven  para ordenar la convivencia social con el menor coste posible. Por ello, al juzgarlas se introducen inevitablemente criterios de valor, a veces basados en inciertas pero respetables...

CONTRATO DE TRABAJO

Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una persona física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo la dependencia...

LA NECESIDAD DE LAS LEYES DENTRO DE UNA SOCIEDAD

La ley es un conjunto de reglas aplicables a una sociedad dada. Esas reglas pretenden proteger las libertades y los derechos fundamentales y garantizar a cada persona un tratamiento equitativo La mayoría de las actividades...

INFLACION VS DESEMPLEO

Desempleo: Los desempleados son las personas que no tienen trabajo actualmente, pero que están buscando empleo activamente. La tasa de desempleo es el cociente entre el número de personas desempleadas y de Población económicamente activa...

Problemas Financieros de Pledgemusic

INSIGNIA INGLES Alumno: Franco Abate Profesor:  Juan Mino Por lo entendido en el texto, PLEDGEMUSIC es una empresa que se encarga tanto de la venta electrodoméstica como de plataforma de música; está pasando por un muy mal...

SUPERVICIÓN DE VENTAS , REMUNERACION Y EVALUACIÓN

El administrador o gerente de ventas participa en el desarrollo de la política comercial de la empresa para aumentar las ventas, los márgenes netos y la cuota de mercado y optimizar los resultados de...

DOCUMENTOS COMERCIALES

  ¿Qué son los documentos comerciales? Se entiende que los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito donde, se deja constancia de cada operación generada de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y...

LA DISCIPLINA CONTABLE COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN

La Contabilidad es una Disciplina que supervisa de todas las funciones económicas en las que interviene el hombre como sujeto en la sociedad, también organiza la interacción hombre-sociedad en todo lo relativo a los...

PRINCIPIO DE LO DEVENGADO

El principio de lo devengado es una norma contable que establece que las transacciones se registran en el momento en que ocurren, independientemente de la fecha de su pago o de su cobro, es...

Los pasivos en la contabilidad.

El término PASIVO se usa para hablar de las obligaciones y deudas contraídos por un tercero HACIA la empresa y son deudas que tenemos en el presente pero que hemos contraído en el pasado. Un ejemplo...