Graciela Valdez
EL MACRO Y EL MICRO ENTORNO
Se entiende por macro-entorno a todos aquellos elementos o fuerzas externas que sobre pasan el entorno micro del negocio, pero que sin embargo pueden, con mayor o menor...
En este trabajo, se describirá como son los canales de distribución de los productos coca-cola, sus funciones, diseño, clasificación, y criterios para la selección de los canales de distribución:
El canal de distribución de los...
En el siguiente trabajo se realizara un análisis FODA sobre una panadería (PYME), compuesta por 6 empleados, que se dedica mayormente a la venta de pan y cosas dulces. Se encuentra situada hace tres...
Con los años la gente de Windows fue mejorando su tecnología y adaptándose a las necesidades de la gente y, por ende, fue cambiando sus sistemas operativos y añadiendo y/o modificando algunos de sus...
RESUMEN
La calidad en el servicio al cliente es uno de los puntos primordiales que se deben cumplir dentro de cada una de las empresas; sin importar el tamaño, estructura y naturaleza de sus operaciones,...
LA IMPORTANCIA DE LOS PCGA
Los PCGA son los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Son un conjunto de reglas generales y normas que se utilizan como guía contable, para formular criterios referidos a la medición...
Un contrato unilateral es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte. En cambio un contrato bilateral es el acuerdo de voluntades que da nacimiento obligaciones para ambas partes.
Cuando en un...
Starbucks es la principal marca minorista y tostadora de café de especialidad en el mundo con mas de 17000 tiendas en mas de 55 países en todo el mundo.
En las tiendas de Argentina, Starbucks...
Análisis FODA de Starbucks Coffee
Starbucks es una cadena internacional de café fundada en washington (Estados Unidos). Es la compañía de café más grande del mundo, con más de 24 000 locales en 70 países. Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes,...
El modelo agroexportador argentino fue un modelo económico muy vinculado con la división mundial entre países centrales y países periféricos. Los segundos producían y exportaban materias primas y elementos básicos (especialmente agrícolas) mientras que...