25 junio, 2024

Empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas pueden encontrar un gran apoyo en programas especializados para tener al día y llevar en orden la contabilidad de sus negocios.

Los software robustos de contabilidad le permiten llevar un control de la facturación y de las compras, así como hacer reportes de flujo de caja, los estados mensuales, las ganancias, las pérdidas y el Balance General.

Entre las opciones que existen en el mercado para pequeñas y medianas empresas, hay servicios en la nube, programas para instalar en sus propios servidores o esquemas mixtos.

«La mayoría de las pequeñas y medianas empresas se inician llevando su contabilidad en Excel” pero el software contable es funcional y una opción más avanzada que facilita la contabilidad. Existe una categoría de pequeña y mediana empresa que requieren un poco más de acompañamiento no solo en la aprovisión de la solución contable sino, por ejemplo, en la configuración de facturas.

Software contable Unión pyme
Unión pyme ofrece una opción de software gratuito para micro y pequeñas empresas de América Latina. En la versión gratuita se puede comprar, vender, cobrar y pagar a través de los módulos de sistemas, administración, bancos, compras, ventas (le permite emitir e imprimir facturas), cuentas por pagar y cobrar, expedientes y contabilidad integrada (donde adquiere los estados de resultados, balance general y diarios). Esta versión es para un usuario y no se ofrecen servicios de personalización.

Tecapro
Tecapro ofrece tres módulos para trabajar de forma independiente o integrados: el área de administrativa-financiera (contabilidad, control bancario, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, activos fijos y presupuestos), la parte comercial (facturación, punto de ventas, módulo de inventarios, compras, importaciones y un módulo de servicio/taller) y la área de personal (para llevar el control de planillas y el control de asistencia). El software puede ser usado para varias empresas y puede ser configurado para transacciones con tres monedas diferentes.

Softland
Softland ofrece una solución contable la cual asegura que la empresa cumpla con normas internacionales de información financiera e incluye mejores prácticas las cuales ayudan a la empresa a ser más productiva. La solución financiera incluye módulos de contabilidad general, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, control bancario, activos fijos, caja chica, presupuesto, control presupuestal y flujo de caja. Además se incluyen como auxiliares la facturación, compras e inventarios.

Existen tres alternativas de adquisición: el esquema en la nube, el esquema tradicional (donde se compra una licencia) y un esquema mixto en el cual el cliente paga un alquiler mensual por uso. El esquema en la nube incluye instalación, implementación y soporte. Como acceso al programa remotamente, no tiene que instalar servidores y redes. Funciona con Windows Azure y tiene límites, como bases de datos de menos de 2 GB. El esquema tradicional le vende al cliente la licencia de la aplicación y se le instala en su equipo. Tiene capacitación y proceso de implantación. Por último está el esquema mixto, donde se instala el programa en las instalaciones del cliente (propios servidores) pero el software no lo compra, sino que lo alquila y paga el alquilar mensual.

Green Core
Green Core trabaja con la plataforma Open ERP, un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) de código abierto, el cual tiene unos 600 módulos que se pueden adaptar dependiendo de las necesidades del cliente, entre esos la contabilidad y sus auxiliares como planilla.

«Nosotros ofrecemos la opción de adaptarlo a la empresa. No se trata de adecuar los procesos a la herramienta, sino que la herramienta se ajuste a los procesos». El software se integra con el proceso de ventas, puede empezar creando diferentes empresas, flujo de trabajo de ventas hasta cotizar, facturar, los asientos contables. Entre las opciones pueden incluir la facturación, control de los asientos contables, pagos de facturas de proveedores y la generación de estados financieros (multimoneda). Además de el control de gasto por viáticos y planillas en el módulo de personal. El programa cumple con las normas internacionales de información contable.

Para pequeñas y medianas empresas, se brinda un servicio en la nube con un número ilimitado de usuarios, o la instalación del software en los servidores del cliente.

Incompany
Incompany desarrolla soluciones en la nube a la medida. Primero, analizan la empresa y le proponen una solulción dependiendo de sus necesidades. Incompany es partner certificado de Sales Forces. Entre las soluciones de contabilidad se encuentra el módulo de punto de venta y el básico contable que permite llevar el control del inventario, crédito y cobro, flujo de caja, estados financieros y balance general. Este módulo puede ser conectado con logística (despacho) y una tienda virtual (donde permite recibir pagos por las compras en línea). Además, ofrece la opción de ingresar desde teléfonos inteligentes para consultar los informes y demás. La plataforma trae un límite de espacio de 1 GB, pero se puede ampliar pagando un monto extra.

Electromática
Electromática brinda el sistema Nexus Comercial, desarrollado para bases de datos Oracle. El sistema es ideal para clientes de primer contacto; es decir, empresa que estén pasando de las hojas de Excel a algo más formal.

El sistema se enfoca en pymes. Tiene un módulo general de inventarios que permite manejar inventarios detallados, incluso con tallas y colores. En la parte de facturación se pueden digitar los artículos para el ticket de caja o facturar con lectores de código de barras. En este módulo está integrada la función de cuentas por cobrar. El sistema también permite el control de recibos y de talonario de recibos. La parte de cuentas por pagar está integrada con el módulo de bancos la cual permite llevar un control de cheques, transferencias y cuentas bancarias. Los módulos adicionales son nóminas contables (genera estado de resultados, flujo de caja y balance general). Por último está el módulo de manufactura que fue diseñado para pymes en el sector industrial, integrado con la parte comercial y la contabilidad de costos. A modo general, la solución ofrece unos 80 posibles reportes.

0 comentarios en «Software de contabilidad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *