En este artículo vamos hablar de las condiciones que tiene que estar el agua en un establecimiento de trabajo, para el uso de los trabajadores.
El decreto 351/79, habla de que todo establecimiento debe contar...
Elemento químico, Br, número atómico 35 y peso atómico 79.909, por lo común existe como Br2; líquido de olor intenso e irritante, rojo oscuro y de bajo punto de ebullición, pero de alta densidad....
Riesgo Ergonómico
Son aquellos riesgo que se originan cuando el trabajador interactúa con su puesto de trabajo y cuando las actividades laborales presentan movimientos, posturas o acciones que pueden producir daños a su salud:
Levantamiento...
El término de zoonosis fue creado por Virchow en el siglo XIX, a partir de dos palabras griegas: zoo( animal) y nosis( enfermedad), considerándose todas aquellas enfermedades que sufre el hombre, debidas al contacto...
Una empresa que se dedica a la entrega de materiales de la construcción que esta hace años en el mercado, que siempre fue un ejemplo a seguir por cómo trata a sus clientes, siempre...
Psicología laboral y Seguridad e Higiene
El objetivo del presente trabajo apunta a analizar la relación de psicología laboral con seguridad e higiene. En el desarrollo de va a definir la función del técnico en...
Trabajo insignia: Psicología
Instituto IEA
Sede: Avellaneda
Seguridad e higiene en el trabajo
Turno mañana
Alumna: Telechea, Agustina.
Tema:
Violencia laboral hacia la mujer
En los últimos dos años se iniciaron 117 expedientes, que corresponden a 121 víctimas, según un informe...
Una reserva natural o también llamada ecológica, es un área que garantiza la vida animal y la vegetal en condiciones de bienestar.Sin ir muy lejos en el partido de Vicente López, cuenta con su...
Cuando hablamos de contaminación del suelo, al igual que en los casos del agua y de la atmósfera, nos referimos a la pérdida de su calidad natural debido a la presencia de sustancias ajenas o tóxicas, que cambian sus propiedades químicas y lo hacen incompatible con la vida.
A modo conclusión podemos analizar la organización del Mercado Berutti.
-Su tipo de configuración es "organización empresarial".
la denomino de esta manera debido al "ápice estratégico" en este caso Jorge y Angela apuestan por la centralización conservando el control de la toma de decisiones.
-Su mecanismo de coordinación es "supervision directa".
Es denominada así ya que los dueños Jorge y Angela son los que determinan las instrucciones a seguir y controlan las acciones del resto del personal.
-Su parte mas relevante es "el vértice estratégico".
-Su impulso es el "liderazgo".