Como calcular en valor en Aduana de una mercaderia

0
1467

Como ponerle precio a un producto para exportar.

 

Usar una estrategia efectiva de fijación de precios puede ser la diferencia entre un negocio floreciente y un fracaso. Luego de hacer el trabajo de idear un producto estupendo e inolvidable para tu empresa o negocio, solo queda fijar el precio que se pondrá en el mercado. Para determinar los gastos generales, la suba y baja de precios adecuados y promocionales, solo hace falta aprender a hacerlo de la manera correcta y el saldo positivo se dará solo.

 

Los pasos son los siguientes:

 

  • Determinar gastos generales
  • Subir y bajar los precios.
  • Usar estrategias promocionales de fijación de precios.

 

Dentro de ellos tres paso tenemos diferentes métodos para cada uno.

 

Determinar los gastos generales

 

  • Calcular el costo:

Uno de los métodos básicos de fijación de precios requiere una determinación de el costo completo para dirigir tu negocio y que se fije el precio del producto, de tal forma que mantengas la balanza de tu empresa con saldo positivo. Entonces para eso lo primero que hay que hacer es calcular cuanto cuesta dirigir tu negocio. Estos costos pueden dividirse en

  • Costos Directos: Son los costos laborales, de marketing, costos de fabricación, etc.
  • Costos Indirectos: Gastos de funcionamiento de la empresa, servicios, retornos de cualquier inversión, suministros y liquidación de sueldos.

Como se determina el Valor en Aduana. En Una Importacion

El valor se va a determinar en conformidad con las reglas del comercio internacional (el GATT), cuyo objetivo es asegurar la correcta valoración.

Por eso es que existen diferentes métodos de valoración, ellos son:

 

  • Valor de transacción:

 

  • Valor de transacción de mercaderías idénticas

 

  • Valor de transacción de mercaderías similares

 

  • Procedimiento sustractivo

 

  • Método de reconstrucción
  • Método del último recurso

Ajustes a Incluir: Son ajustes que deben sumarse si se encuentran en datos y notas adicionales, los cuales hacen que aumente la base de imposición, y son las comisiones de venta, Comisiones de corretaje, Cánones, Reversiones, descarga y manipuleo de origen, Descuento por nivel comercial, por fin de temporada, etc.

Ajustes a Deducir: Ajustes que deben restarse si se encuentran en la Factura, los cuales hacen que disminuyan la base de imposición, y son los intereses (siempre y cuando estén por escrito y usen tasas normales), comisiones de compra, derechos de reproducción, gastos por amado, montaje, asistencia técnica, instalación de la máquina, etc.

El valor de transacción es el valor realmente pagado o por pagar, al que se le deben sumar todos los gastos que hubiesen hasta introducir la mercaderia en el territorio aduanero de destino, como:

  • Transporte
  • Seguro
  • Carga y manipulación (en el origen)
  • Otros gastos, como comisiones, gastos de corretaje, materiales, etc..