Estructuras de las oranizaciones, según Renate Mayntz

0
10827

Renate Manyts, nacio el 28 de Abril de 1929 en Berlín, es una socióloga alemana, es la fundadora del Instituto para el estudio de las Sociedad Max Planck .Es una seguidora de la escuela estructuralista, aporto a estas escuelas la estructura de la organización y la tipología de las organizaciones.

Clasifica a las organizaciones según sus objetivos y como las diferencia afectan a su estructura y modo de funcionamiente.

  1. organizaciones cuyos objetivos se limitan: club y otras asociaciones recreativas pertenecen a esa categoría, su características es una estructura democrática , pertenencia es voluntaria, poco burocratizada.
  2. organizaciones que tiene por objetivos actuar de una manera determinada sobre un grupo de personas: escuelas, hospitales, iglesias, prisiones.,su características es la burocrácia y el orden racional.
  3. organizaciones que tiene como objetivo el logro de ciertos resultados, de una acción hacia afuera: se divide en tres grupos
  • los miembros no buscan ventajas personales=  las asociaciones benéficas
  • se identifican con el interés personal de sus miembros=  las cooperativas, sindicatos
  • proporcionan ventajas personales no necesariamente identificadas con el objetivo de la organización= polícias

Los dos primeros grupos se estructuran con el modelo democrático, y la pertenencia es voluntaria, mientras que en el tercer grupo tiene una estructura autoritaria, jerarquerizada y no siempre la pertenencia a ellas es voluntaria.

Establece que la estructura de una organización cada miembro cumpla una función, que asuma responsabilidades y tenga un cierto estatus, el puesto dentro de la organización define al individuo. En cambio en las organizaciones estructuradas burocráticamente, las expectativas de los rangos inferiores son formulados con cierta precisión y tienen un carácter más coactivos que aquellas formuladas para los rangos superiores, tienen mayor espacio para tomar decisiones. Y que las organizaciones democráticas, los dirigentes deben llenar requisitos de personalidad y aptitudes. Plantea que cuando un empresa se reglamenta demasio puede caer en la burocracia y que ésta delimita la creatividad y no permite la libertad de acción.

Clasifica a las estructuras en tres formas básicas

  1. estructura jerárquica: la principal autoridad es el que toma las decisiones y encamina los objetivos, se destaca más la obediencia y el dar ordenes. Ejemplo: una empresa, la iglesia, el ejército.
  2. estructura democrática: las decisiones son tomadas por la mayoría, los directivos son determinados por elección. Por ejemplo: los partidos políticos, sindicatos.
  3. estructura con autoridad técnica: son las personas con conocimientos profesionales, libertad de acción y de dirección. Ejemplo: un hospital

Por otro lado habla de las tipología de las organizacione y las clasifica en:

  • altamente coactivas: ejercen poder( militares)
  • utilitarios: persiguen un fin de lucro(comerciales)
  • normativas: otorgan recompensas por el solo hecho de pertenecer( club sociales)
  • mixtas: combinacion de las tres anteriores.

Distinge también tres tipos de miembros en las organizaciones

-alienador ,pertenece a la  organización por obligación

-calculador, su finalidd en la organizacion es el dinero

-moral:pertenecen a una organización por una misión

En las organizaciones , la autoridad regula la comunicación, puede ser formal e informal, puede darse de manera vertical, de arriba hacia abajo, entre superiores y subalterns, de abajo hacia arriba, o de manera horizontal

Plantea conflictosy disfuciones estucturales cuando, las personas y la empresa esperan cosas diferentes;cuando las ordenes no se dan de forma correcta; exigen velocidad en el trabajo; sobre carga en el trabajo.