El informe que se realizó de la escuela, mediante un entrevista, tiene relación con la Administración Clásica.
La teoría de administración es un campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración de las organizaciones y empresas (tarea, estructura, personas, tecnología, ambiente y competitividad)
La teoría de las relaciones humanas es una teoría propia de la psicología de las organizaciones, la cual propone que la parte más importante de una organización es la humana e interactiva y que la conducta del trabajador está más relacionada con la pertenencia a un grupo social, su bienestar con el entorno y las normas sociales existentes dentro de dicho grupo que con el tipo de tarea realizada, como esté estructurada o con la recepción de un salario concreto (el cual se creía el único motivador del trabajador).
El informe que se realizó en la escuela, tiene relación con la Administración Clásica.
Su estructura vertical es toda una organización.
Realmente podemos decir que los alumnos son los clientes de la organización. Se les debe sastifacer la necesidad aprender de una manera afectiva y sin duda, la comunicación entre las distintas partes debe ser muy fluida.
Es por eso, que en muchas ocasiones, son los mismos profesores los que se encargan de la secretaria administrativa del colegio incluyendo entre sus labores, además de impartir clases a los alumnos.
Habitualmente, el ápice estratégico está formado por el director del colegio, aunque en muchas ocasiones existe un consejo al que debe rendir cuentas, formado casi siempre por una representación de padres y alumnos.
En la línea media encontramos algunos responsables que difieren dependiendo del tipo de educación que se imparta en esa escuela. Por lo tanto, podemos tener un organigrama de colegio que se divida entre los distintos niveles de enseñanza: Infantil, primaria, o incluso por las áreas que se imparten en el centro.
Es habitual encontrarnos con figuras como el jefe de estudios, que actúan de comunicador entre el director y los profesores que imparten clases directamente a alumnos.
En el núcleo de operaciones no sólo encontramos a los profesores, sino que también aparecen en otras personas importantes para realizar la labor, por ejemplo , un psicólogo o psicopedagogo, el concerje. Lo que hace que el núcleo de operaciones sea más o menos amplio es el número de alumnos que acuden a dicho colegio.
Además, encontramos otro tipo de personal que normalmente pertenecen al staff de apoyo por que no pertenecen directamente al centro: limpieza, actividades extraescolares,jardinería, etc.
Por lo tanto estamos ante un tipo de organización que más que nunca debe funcionar como conjunto.
La comunicación es imprescindible, tanto en el sentido horizontal como vertical, por ello es normal que el gabinete educativo se reúna muchas más veces que cualquier otra organización con sus empleados.