Cuando era chica siempre miraba películas animadas creyendo que eran ciertas, imaginando mundos en miniatura donde los personajes cobraban vida. Solía contemplar a las hormigas recogiendo su comida, llevando a cuestas el doble de su tamaño, viéndolas crear sus magníficos hormigueros y túneles. Antz logro darle vida a esos recuerdos de mi infancia. El film aúna perfectamente la comedia, la acción y el romance en una historia en la que resulta sencillo entrar y dejarse llevar por una narración dinámica y realmente entretenida. Parece mentira que una película tan sencilla esconda en su trama una magnifica critica social enmascarada en un film de animación para niños lleno de ironía y talento. No solo nos muestra el funcionamiento de un hormiguero sino la desigualad política y social que existe en él, ademas de marcar claramente los roles de cada individuo dentro de una sociedad y la dinámica de su interacción.
La película nos muestra la historia de una hormiga obrera que desea escapar de su tarea obligada y el régimen obligatorio y autoritario del que forma parte en el hormiguero donde se marcan claramente tres estratos sociales: La realeza, los altos mandos del ejercito y por ultimo los obreros y los soldados. Estos últimos viven una vida muy injusta ya que trabajan sin descansar solo a cambio de comida. Al momento de nacer a cada hormiga se les asignaba un papel que no podían cambiar condenados a llevar una vida preestablecida. Si algún individuo se tenia que sacrificar por la colonia lo realizaba sin pensar, valorando a la sociedad y no al individuo. Hoy en día esto aun se puede ver en países como la India. Veamos de que se trata:
Z (en su rol de opositor)el protagonista disconforme con su vida desea encontrar un lugar para salir de su rutina. Él constantemente psicoanaliza y valora su rol dentro del hormiguero soñando con un lugar mejor donde la igualdad predomine por encima de todo, este lugar deseado se llama «Insectopía» un mítico lugar donde se supone todos los insectos son iguales. En su trabajo asignado se relaciona con su amiga Azteca quien sigue las reglas obedientemente. Un día mientras Z se encuentra en el bar conoce y se enamora de la Princesa Bala, que de incógnito, decidió tener una experiencia para conocer como era la vida obrera, pronto se da cuenta que no esta a su alcance ya que ella esta comprometida con el General Manbible (Líder autoritario) quien desea acabar con el grupo social mayoritario (los obreros y soldados) para crear una raza superior a través de un túnel construido por los mismos obreros. Z convence a su amigo para que le ceda su puesto en un desfile militar para poder estar cerca de la princesa sin saber que el General Mandible había convencido a la reina de enviar el batallón a la guerra con las termitas. En la guerra mueren todas la hormigas menos Z que sobrevive al quedar atrapado en un escondite. Retorna al hormiguero como un héroe militar y lo llevan a conocer a la reina, donde la princesa lo reconoce como obrero. Mandible quiere arrestarlo y el toma a Bala de rehén y caen por un pasadizo hacia el exterior del hormiguero. Junto a ella logran llegar a Insectopía pero luego de que el General Mandible extorsione a su amigo logran dar con ellos y rescatan a la princesa. Z regresa al hormiguero en busca de Bala, allí descubren el plan de Mandible para matar a la reina y a los obreros pero es demasiado tarde ya que el hormiguero comienza a inundarse. . Z se da cuenta que para escapar deben trabajar en equipo haciendo un llamado a la independencia y libertad de pensamiento de las hormigas . Logra así, crear una torre inmensa de hormigas con la que al fin logran escapar. Finalmente se casa con la princesa formando una nueva sociedad.
Desde que nacemos en nuestra sociabilización primaria nos inculcan vivir por y para una sociedad en la que debemos culturalizarnos para poder realizar un trabajo que beneficie y ayude a su buen funcionamiento, nos enseñas que esta bien y que esta mal según las normas establecidas ¿Pero quien dicta esas normas y dice lo que esta bien o esta mal? ¿Cuantas veces solo acatamos ordenes?¿Trabajarías toda tu vida como una hormiga?¿Perseguimos nuestros sueños?¿Cuan grande es el mundo como para saber que existe fuera de nuestro conocimiento? El mundo es enorme en oportunidades. El poder de elección te otorga libertad, una orden nuca te dejara pensar por ti mismo. La convicción, objetividad, prudencia , la perseverancia, la exigencia individual y grupal, el ser realista , justo y humano son cualidades formativas. Los verdaderos lideres no son personas privilegiadas, muchos sufrieron para tener éxito. Lo que nos da como ejemplo esta película que la convicción de Z de creer en si mismo, lo llevo a cambiar un orden social y a formarse como un verdadero líder.