La ética y la morar en las adicciones a las drogas.

0
1705

La ética y la morar en las adicciones a las drogas.
En ocasiones nos preguntamos por qué tantas drogas se extienden hoy tan ampliamente por todos los países, qué causas generan la drogadicción, qué motivos llevan a tantas personas a perderse en las drogas.
Se hace difícil llegar a entender lo profundo, sus causas y motivos, los factores que la ocasionan o las raíces que la sustentan.
Según informes obtenidos por personas que tuvieron este problema de adicción.
El consumo a las drogas expresa la necesidad de satisfacer los deseos y ansiedades del individuo.
La persona no sabe esperar ni luchar por conseguir sus propios objetivos
Tienen baja autoestima no soporta la frustración, el fracaso o el dolor. No tienen control interno y no están bien psicológicamente para enfrentarse con los problemas de la vida. Otras veces, la droga lo hace escapar a un camino de un mundo feliz, irreal e imaginario. Se niega y rechaza la realidad, y el se vuelve incapaz de enfrentarse con ella.
. Atrapado en la droga, todo se vuelve sin sentido ni importancia. Nada cuenta, ni la familia, ni los amigos, ni los compromisos, ni las relaciones. Se vive para la droga, pero hay que hacerlo es una sociedad odiada del que se pretende escapar. Y vivir significa para estos drogodependientes simplemente drogarse. La sociedad actual vive una profunda ausencia de valores, de ideales, que pueden facilitar el camino a la droga.
Según los últimos datos, el consumo de drogas ilegales ha aumentado un 50% entre el sector más joven de la población.
El consumo de drogas ilegales es muy común entre los adolescentes de hoy en día, que lo toman por curiosidad diversión, o formar parte de grupos sociales. Este tipo de sustancias, como cannabis, cocaína y éxtasis son las más ingeridas. Su consumo se ha multiplicado. Según las encuestas. El incremento del consumo de cannabis es sobretodo notable entre los estudiantes siendo más elevado entre hombres que en las mujeres.