Pruebas de hermeticidad tanques de combustibles (Hidrocarburos)

0
1756

HIDROCARBUROS

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química orgánica.


El carbono es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01. Es un no metal y tetravalente, disponiendo de cuatro electrones para formar enlaces químicos covalentes.


El hidrógeno es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla de los elementos. Por lo general, se presenta en su forma molecular, formando el gas diatónico H₂ en condiciones normales.

La ley 13660 (Nacional) sobre combustibles: establece que las instalaciones de elaboración, transformación y almacenamiento de combustibles sólidos minerales, líquidos o gaseosos deberán ajustarse a las normas que se establezcan a través de normas nacionales para satisfacer la seguridad y salubridad de la población.
Resolución 404/94 (Nacional) sobre tanques de combustibles que establece las pruebas de hermeticidad del SASH (Sistema de Almacenamiento Subterráneo de Hidrocarburo).
A los efectos de normalizar los requisitos técnicos para las tareas de detección de pérdidas en instalación SASH, las empresas utilizarán tecnologías y equipamiento que cumplan con lo especificado en la Normas de la E.P.A. (Enviromental Protection Agency de los Estados Unidos) Subpaert DRelase Detección en sus Parágrafos 280.40 (Requerimientos generales) y 280.43 y 280.44 donde se indican la Capacidad de Detección de Pérdidas que deberán tener (0.05gall/hora) Probabilidad o Confiabilidad de Detección (95%).
Uno de los métodos autorizados es un sistema de medición volumétrico que analiza la porción del tanque ocupada por líquido, empleando tecnología ultrasónica computarizada y la parte vacía con un sistema sonoro.
Para ello se introduce un sensor para la parte liquida y un micrófono para la parte vacía la cual se escucha el sonido en estado normal y luego con 200gr/cm3 de presión. De la diferencia de sonido se dictamina la hermeticidad. Para ello se utiliza Nitrógeno. Que es un gas que no genera combustión.


El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatónico que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.