HISTORIA DEL FUEGO

0
817

El fuego fue descubierto por nuestros antepasados en la era del homo erectus a través de los rayos en ese momento era algo muy temible ya que no se sabía de qué se trataba eso les genera miedo tanto a los hombres como los animales que huían despavoridos para escaparse de este fenómeno, pero con el tiempo descubrieron que generar fuego ellos mismos frotando piedras o palos y con el tiempo eso les ayudó para defenderse de los animales salvajes y fueron descubriendo que podían usar para cocinar sus alimentos se sentían que la comida tenía otro sabor al ser cocinado, lo usaban en épocas de frío para calentarse con el tiempo fueron descubriendo todo lo que podían hacer con el fuego podía transportarlo a través de antorchas, tambien realizaron sus propios utensilios como bandejas de barro para guardar sus alimentos ,sin duda este fue el mayor descubrimiento para la humanidad pasaron muchos milenios después de este descubrimiento el hombre empezó a agruparse y vivir en comunidad aprendieron a fundir metales tenían totalmente dominado el fuego pero a veces se volvía en contra de ellos entonces. Crearon reglamentaciones para cuidar sus viviendas mientras ellos estaban ausentes de esta manera comenzó la lucha organizada contra incendios .
Entre los pueblos antiguos, los griegos tenían organizados centinelas nocturnos para vigilancia de sus ciudades que alertaban en caso de incendios.En los pueblos romanos en tanto estaban a cargo de la vigilancia del fuego magistrados especiales.Durante la edad media tuvo que combatirse de forma práctica.
En la mitad del siglo XVII los incendios se combatían con hachas, palas , picos y cubos .
Los países más avanzados contaban ya con maquinarias hidráulicas que eran abastecidas por hileras de vecinos con cubos de agua.
En 1830 aparecen organizados en europa los bomberos primeramente estas organizaciones estaban a cargo de compañías de seguros después pasaron a depender directamente de los municipios a finales de este siglo aparecen unos tipos de bombas a mano perfeccionadas.
Finalizado el siglo XIX se introduce en España las primeras bombas a vapor ,después de la primera década del siglo XX aparecen las autobombas
Hoy en dia tenemos los bomberos para combatir el fuego.

En Argentina durante la última presidencia de Roca(1880-1886) era un territorio despoblado empezaron las inmigraciones, desde el continente europeo, se instalaron en el barrio de la boca.
En este contexto con el crecimiento urbano surgieron las primeras organizaciones de bomberos voluntarios.
Un incendio en los primeros meses de 1884 en barrio de la boca llevo a que un vecino Tomas Liberti dio paso hacia la formación de una sociedad cuyo principal objetivo era el sostenimiento de una asociación de bomberos.En aquel momento comenzaba las construcciones de la ciudad con materiales muy inflamable, esto originaba un gran peligro para la sociedad.
Conmovido por el incendio ocurrido Liberti convocó a una reunión a sus vecinos el eslogan de la convocatoria fue una chispa puede producir un gran incendio y convertir en
cenizas nuestros bienes tenemos la necesidad de una sociedad de bomberos que en los momentos de peligro salven nuestros bienes y familias.
La reunión se realizó el domingo 2 de junio de 1884 y ahí sentaron base para formar la Asociación Italiana de Bomberos Voluntarios de la Boca.Es por ello que ese dia quedo consagrada como el dia de los Bomberos Voluntarios.
Esta asociación tuvo su bautismo de fuego el 14 de noviembre de 1885 en un incendio que se desató en una fábrica de velas en Barracas sur. En 1886 colaboraron eficazmente con el cuerpo de Bomberos de la policía en un incendio aduanero, a partir de ese momento y de manera progresiva fueron constituyéndose asociaciones de Bomberos Voluntarios a lo largo y a lo ancho del territorio nacional.
En 1998 se sancionó la ley 25054 normativa de la legislación para los Bomberos Voluntarios de toda la República Argentina .