INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DENTRO DE LA DISTRIBUCIÓN

0
868

La complejidad de los mercados actuales reside en una intensa competencia por ofrecer servicios de alta calidad y que se diferencien del resto. La suma de estos factores permite crear una experiencia de compra grata en los consumidores y a su vez generar una especie de confianza. Hoy en día son requisitos fundamentales para pensar en ser competitivos.

Debido al continuo avance de la tecnología, desde ya hace un tiempo, nuestra empresa implemento un sistema de distribución en línea para optimizar la experiencia de sus clientes (y la de sus destinatarios), al brindar información en tiempo real sobre el ruteo, seguimiento y conformación de envíos, agregando mayor valor a su gestión en los diferentes canales de entrega.

El sistema recopila y comparte la información de más de 3.600 distribuidores y transportistas conectados online, por una aplicación mobile, quienes registran la confirmación de una entrega con la firma digital del destinatario, teniendo la posibilidad de tomar una fotografía durante la instancia de entrega. Se trata de la primera herramienta de este tipo a nivel nacional, siendo un desarrollo propio de la compañía.

Por su parte, a través de la conectividad de los distribuidores y transportistas, el destinatario de un envío recibe notificaciones que lo informan sobre el estado del mismo:

– una al salir a distribución
– otra con la identidad del distribuidor o transportista cuando éste se encuentre próximo a su domicilio
– y una tercera para calificar la experiencia, y de esa forma continuar trabajando para mejorar el servicio.

Por último, el desarrollo y el éxito de la herramienta se sostiene en dos grandes avances en cuanto a inteligencia geográfica: la planificación y la optimización de las rutas, así como el monitoreo y el control de sus entregas en tiempo real.

Conclusión: este avance tecnológico facilito la comunicación entre la empresa (distribuidor) y el cliente (destinatario), ya que antes de que se incremente esta aplicación, el consumidor debía comunicarse reiteradas veces con la gente de atención al cliente, para tener información sobre su producto (día y horario de salida – horario de llegada al punto de entrega – recorrido). Podemos decir que todo esto hace mucho más fluido y eficaz el reparto, y la comunicación entre ambas partes.