¿Qué sucede con el plástico cuando llega a los mares y océanos?
El tiempo de degradación del plástico depende del tipo y de las condiciones ambientales a las que se expone (luz solar, oxígeno, agentes mecánicos).
En el caso de los océanos, la radiación UV procedente de la luz solar es el principal agente que degrada el plástico. La acción del oleaje acelera este proceso y como resultado los fragmentos más grandes se van rompiendo en trozos más pequeños.
Es difícil estimar el tiempo que tarda en biodegradarse el plástico en los océanos pero se considera que es mucho más lento que en tierra. Una vez que el plástico queda enterrado, pasa a la columna de agua o queda cubierto por materia orgánica o inorgánica (todo muy frecuente en el medio marino) queda menos expuesto a la luz solar, y disminuyen las temperaturas y el oxígeno, lo que retrasa su degradación.
Por eso es importante reciclar : (residuos secos y limpios)(es fundamental)
¿Qué es reciclable?
Plasticos: Botellas, tapas, films,bolsas,sillas,bidones,telgopor
Papel y Carton:
Vidrio: Botellas,frascos, envases de vidrio transparente o de color
Metal: Latas y envases de acero ,aluminio, hierro,plomo,cobre,zinc,bronce y otros metales ferrosos
Ropa y Tela: Ropa en desuso, sabanas, etc
¿Qué es basura?
Residuos organicos
Papel y cartón :sucios ,engrasado,laminados o plastificados. Servilletas y pañuelos descartables, papel fax ,papel fotográfico, papel carbónico ,autoadhesivo, envoltorio de golosinas
Plastico sucio: envases con resto de comida, pinturas, solventes, pegamentos, toallitas femeninas, pañales, CD’s
Vidrios rotos: Lámparas fluorescentes compactas, lámparas de bajo consumo ,tubos fluorescentes ,espejos.
- Elegí este tema porque me gusta cuidar el medio ambiente y siempre trato de buscar la manera de ayudar ,no contaminar y concientizar a las personas cercanas para mejorar la situación . Ademas que nos afecta a nosotros mismos ,al desechar tanto este llega a los mares, océanos y/o ríos donde son perjudicados los animales .