Reglas icoterms

0
946

REGLAS ICOTERMS

Son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la cámara de comercio internacional, también podemos denominarlas como cláusulas de precio, ya que cada termino nos permite determinar los elementos que lo componen.

Tiene como propósito proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos más usados en el comercio exterior.

Las reglas icoterms reflejan practica en los contratos de compra venta y describen:

  • Tareas
  • Costos
  • Despacho en Aduana
  • Riesgos
  • Transportes
  • Seguro
  • Su correcto uso da certeza legal y confianza en los contratos de compra venta.

Son reconocidas como Practica Internacional Uniforme. Las icoterms no determinan la propiedad de una mercadería. No son un servicio todo incluido, los detalles que van más allá de los icoterms deben se cubíertas en otras partes del contrato.

Las icoterms determinan:

  • El alcance del precio.
  • En qué momento y donde se produce la transferencia de riegos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador.
  • El lugar de entrega de la mercadería.
  • Quien contrata y paga el transporte.
  • Quien contrata y paga el seguro.
  • Que documentos tramita cada parte y su socio.

Las Reglas icoterms están agrupadas en cuatro categorías:

E: único termino por el que el vendedor pone las mercaderías a disposición del comprador en el local del vendedor.  EXW (EX WORKS EN FABRICA).

F: el vendedor se encarga de entregar la mercancía a un medio de transporte escogido por el comprador. (FCA-FAS-FOB).

C: el vendedor contrata el transporte sin asumir riesgos de pérdida o daño de la mercancía o costos adicionales después de la carga y despacho. (CFR-CIF-CPT-CIP).

D: el vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar mercancía al país de destino. (DAT-DAP-DDP-DAT y DAP).

 

EXW (ex Works) En fábrica

El vendedor entrega cuando pone la mercancía a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido. (Fábrica, Almacén, Etc.)

Obligaciones del vendedor:

  • Entrega de la mercadería y documentos necesarios.
  • Empaque y embalaje.

Obligaciones del comprador:

  • Pago de la mercadería.
  • Flete interno.
  • Gastos de importación.
  • Flete internacional.
  • Seguro
  • Gastos de importación.
  • Transporte y seguro

FAS (Free Along Ship) libre al costado del buque.

La responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercadería es colocada al costado del buque en puerto de embarque convenido. El comprador asume todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las mercaderías desde aquel momento.

Obligaciones del vendedor:

  • Mercadería y documentos necesarios.
  • Empaque y Embalaje.
  • Aduana exportación.
  • Gastos de exportación.

Obligaciones del comprador:

  • Pagos de la mercadería.
  • Flete y seguro.
  • Gastos de importación.
  • Aduana importación.
  • Seguro y flete.

FCA (Free Carrier) Libre transportista

El vendedor entrega la mercadería para la exportación al transportista propuesto por el comprador, en el lugar acordado. Si la entrega tiene lugar en los locales del vendedor este es responsable de la carga, y si la entrega ocurre en cualquier otro lugar, el vendedor no es responsable de la carga.

Obligaciones del vendedor:

  • Entrega de la mercadería y documentos necesarios.
  • Empaque y embalaje.
  • Flete (de fábrica al lugar de exportación)
  • Aduana exportación
  • Gastos de exportación

Obligaciones del comprador:

  • Pagos de la mercadería.
  • Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)
  • Gastos de importación.
  • Aduana importación.
  • Flete y seguro.

FOB (Free On Board) Libre a bordo

El termino FOB exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación. Solo puede ser utilizado solo para el transporte por mar o por vías navegables interiores.

Obligaciones del vendedor:

  • Entregar la mercadería y documentos necesarios.
  • Empaque y Embalaje.
  • Flete (de fábrica al lugar de exportación).
  • Aduana exportación.
  • Gastos de exportación.

Obligaciones de Comprador:

  • Pago de la mercadería.
  • Flete y seguro.
  • Gastos de importación.
  • Aduana importación.
  • Flete (lugar de importación a planta)

CFR (Cost and Freight) Costo y Flete

Al igual que el FOB para el vendedor los alcances son los mismos con la única diferencia de que la empresa debe encargarse de contratar la bodega del barco y pagar el flete hasta destino. Se usa solamente para para el transporte por mar o por vías navegables interiores.

Obligaciones del vendedor:

  • Entregar la mercadería y documentos necesarios
  • Empaque y Embalaje.
  • Flete (de fábrica a lugar de exportación).
  • Aduana exportación.
  • Gastos de exportación
  • Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)

Obligaciones del comprador:

  • Pago de la mercadería
  • Gastos de importación
  • Aduana importación
  • Flete y seguro
  • Demoras

CIF (Cost, insurace and Freight) Costo, Seguro y Flete

El vendedor entrega la mercadería cuando esta sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido. El vendedor es el encargado de pagar los costos y el flete necesario para conducir las mercaderías al puerto de destino convenido. Debe también contratar un seguro y pagar la prima correspondiente. El CIF exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación.

Obligaciones del vendedor:

  • Entregar la mercadería y documentos necesarios.
  • Empaque y Embalaje.
  • Flete (de fábrica al lugar de exportación).
  • Aduana exportación.
  • Gastos de exportación.
  • Flete y seguro. (de lugar de exportación al de importación)

Obligaciones del comprador:

  • Pago de la mercadería
  • Gastos de importación.
  • Aduana importación.
  • Flete y seguro.

CIP (Carriage and Paid to) Transporte y seguro pago hasta

La mercadería se entrega del vendedor al transportista y además debe pagar los costos del transporte necesarios para llevar las mercaderías al destino convenido. También debe conseguir un seguro contra el riesgo de pérdida o daño de las mercaderías durante el transporte.

Obligaciones del vendedor.

  • Entregar la mercadería y los documentos necesarios.
  • Empaque y Embalaje.
  • Flete (de fábrica al lugar de exportación)
  • Aduana exportación.
  • Gastos de exportación.
  • Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación).
  • Gastos de importación.

Obligaciones del comprador.

  • Pago de la mercadería.
  • Aduana importación.
  • Flete y seguro (lugar de importación a planta)
  • Gastos de importación.
  • Demoras

CPT (Carriage Paid To) Transporte Pagado Hasta

La mercadería se entrega del vendedor al transportista y además debe pagar los costos del transporte necesarios para llevar las mercaderías al destino convenido.

Este término puede emplearse con independencia del modo de transporte, incluyendo el transporte multimodal.

Obligaciones del vendedor:

  • Entregar la mercadería y documentos necesarios.
  • Empaque y embalaje
  • Flete (de fábrica a lugar de importación)
  • Aduana
  • Gastos de exportación
  • Flete (del lugar de exportación al lugar de importación)
  • Gastos de importación.

Obligaciones del comprador:

  • Pago de la mercadería.
  • Flete y seguro.
  • Gastos de importación.

Por últimos las D

DAT

DAP

DDP