Ruido

0
708

el ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. en el medio ambiente , se define  como todo lo molesto para el oído o ,mas exactamente ,como todo sonido no deseado.desde ese punto de vista,la mas excelsa música puede ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto momento no desee oírla.

en el ámbito de la comunicación sonora,se define como ruido a todo sonido no deseado que interfiere en la comunicación entre las personas o en sus actividades.

cuando se utiliza la expresión ruido como sinónimo de contaminación acústica , se esta haciendo referencia a un ruido(sonido),con una intensidad alta (o una suma de intensidades),que pueden resultar incluso perjudicial para la salud humana.contra el ruido excesivo se usan tapones  para los oídos y orejeras (cascos para las orejas;los cuales contienen una electrónica que disminuye los ruidos exteriores ,disminuyéndolos o haciendo que su audición sea mas agradable),para así evitar la perdida de audición (que,si no se controla puede provocar lasordera).

. enfermedades fisiología pueden producir en el trabajo o ambientes sonoros en torno a los 100 decibelios,algunas tan importantes como la perdida parcial o total de la audicion.

. enfermedades producidas por exceso de ruido,se pueden citar el estrés , las alteraciones del sueno , disminución de la atención, depresión o agresividad.

.enfermedades patológicas: alteraciones en el metabolismo

.enfermedades sociológicas: alteraciones en la comunicación,el rendimiento , etc.

.enfermedades radiasticas: alteraciones en los músculos

el estudio del ruido ,la vibración y la severidad en un sistema se denomina nvh. estos estudio van orientados a medir y modificar los parámetros que le dan nombre y que se dan en vehículos a motor,de forma mas detallada ,coches y camiones,

por el contrario los ruidos son también sonidos simples o complejos pero disarmonicos y de una alta intensidad ,generando intolerancia o dolor al oído y una sensación de displacer al individuo.los entornos con mas de 65 desibelios se consideran inaceptables. ejemplo en espana los ciclomotores no pueden superar en mas de 4 desiveles el nivel de emisión sonora de su ficha de homologacion.

por debajo de 80 db el oído humano no presenta alteraciones definitivas.estos niveles generan molestias pasajeras denominadas fatiga auditiva ,donde los elementos transductores(oído interno)no sufren problemas definitivos.cuando la intensidad supera los 90 db comienzan a aparecer lesiones irreversibles cuanto mayor sea la exposición y la susceptibilidad personal.

por este motivo en todo trabajo tiene la empresa la obligación de abastecernos de protecciones auditivas en caso de no dárnoslo uno debe solicitárselo al encargado de seguridad e higiene del establecimiento y ademas en el caso de superar los desiveles permitidos deberá cancelas las tareas hasta que estas puedan ser adecuadas de forma adecuadas.