De acuerdo a un estudio de un médico nutricionista de una planta industrial en la pirámide de alimentos básicos se encuentran un grupo importante de bacterias que pueden perjudicar la salud de los trabajadores. Se hace hincapié en el proceso de los alimentos lavado procesado limpieza y tiempos de cocción para la prevención de enfermedades. Ejemplos
Salmonella: En un grupo de bacterias que ocasiona la mayoría de enfermedades por alimentos contaminados en el mundo. Se encuentra principalmente en los huevos, en la carne de aves, en la leche y en los productos lácteos sin pasteurizar. El periodo de incubación de la enfermedad tarda máximo 48 horas. Los síntomas más frecuentes son: diarreas, dolores de cabeza, dolor abdominal y náuseas. Algunos organismos tardan hasta 8 en recuperarse de una infección por salmonella.
Infecciones por Escherichia Coli (o E coli): Es una bacteria que vive en los intestinos de todas las personas. Cuando esta bacteria produce una peligrosa toxina que se agudiza con la ingesta de alimentos contaminados, puede desencadenar diarreas hemorrágicas, insuficiencia renal y en ocasiones, la muerte. La enfermedad se presenta de 2 a 9 días después de consumido el alimento y se encuentra más frecuentemente en la leche mal pasteurizada, en la carne cruda o mal cocida y en los jugos de frutas mal procesados. .
- Estaphilococo aureu:( Staphylococcus aureu) es un tipo de bacteria que causa vómitos, diarreas, dolor abdominal o debilidad. Los síntomas aparecen de 2 a 8 horas después de consumir la toxina. Este tipo de bacteria se encuentra principalmente en los siguientes alimentos: Ensaladas con huevos, papas, pollo o macarrones; natillas y flanes; jamón; salami; queso; carne de ave cocida y aderezos.
- Listeria:Es una enfermedad causada por la bacteria listeria monocytogenes y se presenta por el consumo de alimentos crudos y mal procesados y por tomar leche no pasteurizada. Los síntomas de esta enfermedad son: dolores de cabeza, escalofríos, malestar estomacal y vómitos. Puede aparecer 24 horas después de consumido el alimento. Puede tener mayores consecuencias en mujeres embarazadas, niños, personas con las defensas bajas y adultos mayores.
- Botulismo:Es una enfermedad de origen alimentario ocasionada por la bacteria Clostridium botulinum. Esta produce unas esporas que sobreviven en los alimentos mal preparados. Los síntomas de que se padece de botulismo son: cólicos, vómitos, visión doble, resequedad en la boca, dificultad en la respiración, entre otros.
- Leptospirosis:Es producida por la bacteria Leptorrina interrogan, y ataca a los humanos y a algunos animales. Los síntomas más comunes de esta enfermedad son: fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges.
- Para prevenir esta enfermedad, evita comer el alimento crudo o mal cocido y lavar las frutas y verduras antes de ingerirlas. Para prevenir la aparición de esta enfermedad, es recomendable cocinar las carnes apenas se descongelen y refrigerar los huevos hasta que se consuman.
- Para evitar contaminarse con este tipo de bacteria, es importante cuidar la higiene personal, no tener las uñas sucias, ni estornudar ni toser encima de los alimentos.
- Para evitar enfermarse de botulismo, es necesario envasar correctamente las verduras, las frutas y las carnes, y hervir los alimentos, mínimo por 10 minutos antes de consumirlos.
CONCLUSIÓN
Es muy importante cuidar la limpieza del ámbito laboral y el manejo de los alimentos por parte del personal de cocina ejemplo la contaminación cruzada para preservar la buena salud de los trabajadores.