Según la ley 18829, se establece obligatoriamente que toda persona, ya sea física o jurídica, para que pueda realizar sus actividades relacionadas con el rubro plenamente turístico, deberá registrarse en el Registro de Agentes de Viaje y contar con su licencia respectiva por dicha autoridad. Se entiende por actividades turísticas:
*Ser intermediario en la reserva o locación de cualquier medio de transporte en el país o en el extranjero.
*Contratar algún servicio hotelero en el país o en el extranjero.
*La organización de viajes en el país o en el extranjero.
*Asistencia turística, ejercer de guía turístico, y el despacho de equipaje.
*Prestar en nombre de otras agencias.
*Actividades similares o relacionadas.
En caso de ejercer sin estar en el Registro de agentes de viaje habrá sanción, puede ser cancelación o suspensión de su licencia.
-AGENCIAS DE TURISMO: son las que ejercen cualquiera de las actividades dichas anteriormente por la ley solo para sus clientes.
Para abrir una agencia de viajes se necesita un PERMISO PRECARIO (solo por 6 meses, sin atención al público), LICENCIA PROVISORIA (solo por 1 año, puede atender al público), LICENCIA DEFINITIVA (se otorga cuando se controla que cumple con todos los requerimientos necesarios por la ley). Es obligación demostrar a todo cliente que lo desee la fiabilidad de todo lo ofrecido en la empresa y el cumplimento de la ley, así como también exhibir de forma clara y visible su licencia correspondiente y certificado que otorgue la Dirección Nacional de Turismo, ser responsable del cumplimiento de todo lo que ofrece, en caso de no cumplir con estas obligaciones se le pueden otorgar multas.
Lamentablemente en Argentina no todos cumplen las leyes, es muy común encontrar guías trabajando sin estar registrados y propuestas de viaje en lugares no registradas o que no cuentan con una licencia correcta, sobre todo en Internet, tendría que haber un mejor control sobre eso ya que hay personas que estudiaron y cumplieron con todo lo necesario para obtener el permiso de ejercer, también es para el bien turístico, ya que el turista que viene acá espera obtener un buen servicio y que sea seguro en todas sus instancias.
Es muy importante el cumplimiento de estas obligaciones y reglamentos exigidos por la ley para el correcto funcionamiento de la agencia correspondiente o agente, brindar un buen servicio donde el cliente quede satisfecho y darle la confianza para volver a tu empresa es lo que hace que la actividad turística del país mejore.