“ Hipoacusia “
En el puesto de trabajo se puede contraer una enfermedad profesional , ( una enfermedad profesional es aquella que es causada , de manera directa por determinada tarea que se realice y que le produzca algún tipo de incapacidad o la muerte ). Una de estas enfermedades puede ser por ejemplo la “hipoacusia “ que afecta el sistema auditivo .
La hipoacusia es la disminución auditiva , se puede presentar en un solo lado del oído o en ambos , una persona expuesta a ruidos de forma constante y repetitiva puede desarrollar hipoacusia progresiva .La pérdida auditiva empieza en la zona extra conversacional ,y por lo tanto no es percibido por el paciente afectado los síntomas que puede llegar a generar son : percibir sonidos que no provienen del exterior , pérdida de compresión del lenguaje oral . Sobre todo donde hay un ámbito ruidoso este echo origina la “comprensión del mal “ por parte del trabajador afectado y la búsqueda de soluciones imposible ya que en este estadio , si la agresión no merma sobreviene distorsión de los sonidos y aún sensaciones de inestabilidad , traducidas como vértigo con manifestaciones neurovegetativas más o menos importante , casi siempre fugaces . Este cuadro no tiene tratamiento (por esta causa las personas expuestas a este tipo de trabajo “ruidoso” deben controlar su audición desde el inicio de la exposición hasta el fin ) . Para establecer diagnóstico es necesario una audiometría . La medición de la de la capacidad del oído , de percibir las vibraciones de bandas del espectro audible .el mayor tiempo que un trabajador puede estar expuesto a este tipo de tarea es el máximo de 8hs diarias a 85 de Cibeles si es mayor a 85 de Cibeles el tiempo a estar expuesto tiene que ser menor .
Tipos de trabajos con mayor riegos a contraer hipoacusia son:
*trabajos en construcción *trabajos en fundiciones * trabajos de controladores aéreos *trabajos de mineros *trabajo de carpintero . Etc.
Es importante la realización de audiometría pre laboral para certificar el correcto funcionamiento del oído y establecer criterios de prevención si los trabajadores van a estar expuestos a ruidos o existe una lesión anterior ,la audiometría periódicas proporcionan una visión evolutiva de la hipoacusia .