El franchising es un método de expansión comercial mediante el cual el dueño de una empresa (Franquiciante) autoriza a otra persona (Franquiciado) a comercializar productos o servicios bajo su nombre y marca registrada, bajo reglas que él estipula. A cambio el franquiciado abona derechos, regalías en forma permanente y se hace cargo de la totalidad de los costos de la puesta en marcha del negocio, asumiendo el riesgo comercial y financiero de la operación de la franquicia.
La franquicia es el método más seguro de desarrollar y tener un negocio, ya que el franquiciado recibe un negocio probado, operativa y administrativamente resuelto, obtiene los beneficios de una economía de escala que no podría obtener con un negocio independiente, una publicidad centralizada y, sobre todo, la experiencia acumulada del franquiciante, lo cual evita pasar por una curva de experiencia a su propia costa y, aún así, estar en el riesgo permanente de fracasar en su negocio.
¿Por qué Franquiciar su Negocio?
CAPITAL
No contar con grandes recursos financieros, o tener otras prioridades que entren en conflicto con los objetivos de expansión
RECURSOS HUMANOS
Problemas para reclutar o motivar a buenos gerentes y a su staff, o manejar demasiado personal a distancia de la casa matriz
TIEMPO
Necesidad de expandirse más rápido de lo que los métodos tradicionales lo permiten
Ventajas Competitivas del Franchising
- Mínima Inversión de Capital
- “Managers” Motivados
- Rápida Expansión
- Poder de Compra
- Mayores Ingresos
- Estrategia de Salida
- Fuente de Ideas
- Flexibilidad
Las 10 Claves de la Franquicia
- Rentabilidad
- Respaldo
- Experiencia
- Capacitación
- Sistematización
- Accesibilidad
- Originalidad
- Adaptabilidad
- Atracción Comercial
- Compromiso
De esta definición se derivan las características básicas del sistema de franquicia:
- Existencia de al menos dos empresas económica y jurídicamente independientes, que conciertan una relación limitada en el tiempo.
- Firma de un contrato que recoja las condiciones de su relación (no hay contrato laboral entre las partes) y donde quede reflejado el modo y espacio de las prestaciones pactadas.
- Transmisión por parte de la empresa franquiciadora de un know-howespecífico y de una imagen homogénea de cadena.
- Contraprestación económica por parte de las empresas franquiciadas, y otorgamiento mutuo de exclusividad espacial y temporal.
Ventajas del Franchising
- Reducción de riesgos e incertidumbres al ser propietario de un negocio acreditado, con resultados probados.
• Obtención y acceso a experiencia, tecnología y know-how.
• Formación y capacitación inicial y asistencia y soporte continuados.
• Métodos operativos, administrativos y comerciales respecto de bienes y servicios.
• Zona de exclusividad.
• Acceso a herramientas y programas de marketing y publicidad.
• Sistemas administrativos de control y evaluación.
• Acceso a investigación y desarrollo de nuevas metodologías y tecnologías incorporadas al negocio.
• Acceso a economías de escala.
• Incremento en su prestigio personal al involucrarse en una red de negocios posicionada.
• Diversificación de inversiones o recursos y/o acceso a esquemas de autoempleo.
• Acceso a una inversión rentable y de bajo riesgo.
Desventajas:
- Pago de derechos de entrada y royalties.
• No es propietario de la marca.
• Las principales decisiones las toma el franquiciante, limitando su posibilidad de innovar y actuar de forma independiente.
• Normas y directrices estratégicas impuestas y apegadas a los manuales.
• Supervisión y vigilancia por parte del franquiciante.
• Su éxito se encuentra vinculado al éxito o actuación del franquiciante y de otros franquiciatarios.
• Limitación de recursos económicos para el caso de contingencias o requerimientos adicionales de capital de trabajo.
• Selección de un giro o sector no adecuado o afín a sus aspiraciones personales.
Es por esto que antes de decidir invertir en una franquicia, debemos cuestionarnos y autoevaluarnos sobre nuestro propio perfil como posibles franquiciatarios y sobre nuestro interés y afinidad por determinado giro o sector de negocios. Además, debemos realizar un correcto y detallado proceso de investigación y selección, analizando más de un concepto y evaluando a profundidad los aspectos legales, financieros, de soporte y asistencia que nos ofrece cada uno, entrevistándonos con otros franquiciatarios y visitando varias unidades.
Importancia De Las Franquicias
Actualmente las franquicias tienen un papel fundamental en nuestras sociedades, pero no solo desde el punto de vista económico, sino también desde el punto de vista social, ambiental y político. Esto se debe a que hoy en día, los sistemas de producción y de negociación más avanzada y eficiente son los que presentan las franquicias.
La creencia más popular es que los sistemas de franquicias extrapolan los beneficios que estas representan en las diferentes industrias, en el comercio, en la salud, en las telecomunicaciones, en los alimentos, en la educación, en la cultura, en el deporte, en el entretenimiento, en el mantenimiento, en el transporte y en casi todas las actividades comerciales
De igual manera este sistema económico impacta los segmentos socio-económicos más bajos, lo que consolida el patrón que se ha venido siguiendo desde el inicio y permitiendo a su vez que la oferta masificada de productos y servicios producidos por franquicias y la demanda masiva por parte de los consumidores que son exigentes, afecten positivamente la economía mundial.
Las franquicias permiten depurar, optimizar y clonar el modelo de negocios, obtenido con el esfuerzo y experiencias de su creador, para que se multiplique en nuevas unidades, en más ventas y en mejores ganancias. Las franquicias ayudan a multiplicar la prosperidad, lo que equivale a combatir la pobreza ya sea como empleado de esta, como inversor o como franquiciado.
Debido a su rentabilidad y al poco riesgo que representan para las partes involucradas en relación a crear un negocio propio estas dinamizan la economía, crean puestos de trabajo, ofrecen productos y servicios de calidad superior, pagan impuestos y cuidan el medio ambiente.