Gases Nobles

0
2936

Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones normales, son gases mono-atómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja. Se sitúan en el grupo 18? de la tabla periódica (anteriormente llamado grupo 0). Los seis gases son helio (He), neón (Ne), argón (Ar), kriptón (Kr), xenón (Xe) y el radiactivo radón (Rn).

Características Generales

Los átomos de los gases nobles tienen capas de valencia completamente llenas; el helio tiene una configuración electrónica 1s2, y cada uno de los otros gases nobles tiene una configuración electrónica más externa s2p6 (octeto).

Los gases nobles existen como moléculas monoatómicas; estos presentan puntos de ebullición (el helio tiene el más bajo punto de ebullición entre todas las sustancias) y calores de vaporización bajos; muestra aún que tanto los puntos de ebullición como los calores de vaporización aumentan regularmente a medida que aumentan sus números atómicos.

Esas propiedades, bien como el carácter monoatómico de las moléculas, pueden ser explicadas en base de la existencia, únicamente de fuerzas de Van der Waals débiles entre los átomos de los gases nobles.

El aumento regular del punto de ebullición, del calor de vaporización y de la solubilidad en agua cuando se baja en la familia, desde el helio hasta el xenón, puede ser relacionado con el aumento de las dimensiones de las moléculas (átomos).

De hecho, cuanto mayor sea la nube electrónica, más polarizable se vuelve una molécula, donde se tornan más fuertes las atracciones de Van der Waals entre esas moléculas, entre si y con otras, por ejemplo, con moléculas polares.

 

Propiedades Químicas

Las propiedades químicas de los gases nobles como, en general de todos los elementos pueden ser explicadas con fundamento en sus configuraciones electrónicas, sus potenciales de ionización y sus energías de promoción a los estados de valencia más bajos.

Conforme podemos esperarlo, los potenciales de ionización de los gases nobles decrecen regularmente con el número atómico, del mismo modo que sus energías de promoción. La base de sus potenciales de ionización, podríamos predecir que, si cualquier gas noble reaccionar para formar un compuesto en que el esté presente como un ión monopositivo, cuanto mayor fuese el átomo, más probable será que el reaccione.

Análogamente, la base de las energías de promoción, podemos es que la tendencia de un gas noble a formar compuestos por compartimiento de pares de electrones con otros átomos aumente a medida que aumenta el número atómico. Con efecto, solo de los tres miembros más pesados de la familia ? Kr, Xe y Rn ? son conocidas reacciones químicas.

 

Usos y aplicaciones de los gases nobles

Los gases nobles se utilizan en grandes cantidades dentro de la industria electrónica, como parte de bombillas para pantallas de computadoras, televisores y proyectores. Se mezclan con halógenos (cloro y flúor) para crear los láseres ultravioletas utilizados en la fabricación de circuitos integrados. Tienen un punto de ebullición y de fusión muy bajos, lo que los hace útiles como refrigerantes criogénicos. Son utilizados para la iluminación porque su reactividad química es nula. El argón, por ejemplo, mezclado con nitrógeno, se utiliza como gas de relleno de las bombillas incandescentes. El helio se utiliza como componente de los gases respirables como sustituyente del nitrógeno. La baja solubilidad del helio nos proporciona aún más ventajas para el trastorno conocido como enfermedad por descompresión. A menor cantidad de gas que se disuelve dentro del cuerpo se formarán menos cantidades de burbujas de gas durante la reducción de la presión durante el ascenso. Se mezclan con halógenos como el cloro y el flúor para poder crear los láseres ultravioletas utilizados en la fabricación de circuitos integrados. Otras aplicaciones y ejemplo de los usos de los gases nobles son las siguientes: Son usados como fuentes de luz y laceres y son utilizados en el área médica, principalmente en odontología y oftalmología.

 

Mi conclusión sobre este tema es que los gases nobles se volvieron importantes para la vida cotidiana ya que varios de ellos los usamos para hacer varios productos que usualmente usamos para trabajar o para hacer cualquier otra actividad.