Cuando pensamos en Brasil, se nos viene a la mente la belleza de sus playas y gente amable. Pero este país ofrece más que eso, ríos, cascadas, cataratas, dunas, acantilados, pantanos, cavernas, sierras y mesetas, completando así un maravilloso paisaje.
Uno de los destinos más fascinantes para los amantes de la naturaleza es Amazonas.
Ideal para aquellos que desean escapar de la multitud de gente que asiste y visita las numerosas playas y calles de Brasil.
La región de Amazonía está formada por la selva más densa del mundo la cual posee una gran diversidad de flora (dentro de la que podemos encontrar plantas medicinales, comestibles, oleaginosas y colorantes, muchas de las cuales todavía no han sido explotadas científicamente), fauna (que incluye felinos, roedores, aves, quelonios y primates. Algunas especies se encuentran en peligro de extinción y están siendo protegidas), relieves, cursos de ríos (unión de las aguas del ríos Negro y Solimões para juntos formar el río Amazonas) y en donde habitan una gran cantidad de tribus indígenas siendo las más conocidas del estado los Tikuna, Sateré-mawés, Kurripakos y Desanos. Todo lo mencionado hace a este destino único.
Su clima es caracterizado por tener temperaturas medias entre 24° y 26° C y lluvias abundantes durante todo el año.
La mejor época del año para visitar Amazonas, está comprendida entre los meses de junio a septiembre. Pudiendo asistir al Festival folclórico de Parantins, el mayor festival folclórico del norte del país, que se realiza durante varios días del mes de junio, en la ciudad de Parintins, en el estado de Amazonas. Se destaca por exhibir el folklore regional, donde se reviven leyendas amazónicas.
Entre las múltiples áreas protegidas, se encuentran:
- el Parque Nacional do Pico da Neblin: pico más alto del país con 2.995,30 metros de altitud.
- el Parque Ecológico de Janauary
- el Parque Nacional de Jaú, la mayor reserva forestal del continente y área próxima a Anavilhanas, el mayor archipiélago fluvial del mundo.
La cercanía con otros estados permite recorrer otros parques y reservas nacionales y así adentrarse en la naturaleza a pleno.
Además en la ciudad de Manaus, capital de dicha región, cabe destacar ciertos lugares de interés dónde pueden realizarse visitas: El Teatro Amazonas, principal patrimonio artístico cultural del Estado de Amazonas; El Palacio de Justicia con influencia de la arquitectura francesa; Mercado Municipal con influencia del estilo art nouveau; Palacio Rio Negro, antigua sede del gobierno del estado; Playa de Ponta Negra, a 13 kms del centro de Manaus, la cual posee aguas oscuras; Bosque del Instituto Nacional de Pesquisas de la Amazonia (INPA), formado por un jardín botánico y un jardín zoológico; Museo del indio, donde se exhiben objetos de gran valor de las naciones indígenas; Museo de Ciencias Naturales de la Amazonia; Museo del Hombre del Norte (modo de vida, costumbres y cultura del habitante local); Museo del Puerto (importantes piezas históricas).
Amazonas cuenta con servicios adaptados a las condiciones, entre ellos hoteles en la selva, denominados lodges, construidos a orillas de los ríos o flotando sobre las aguas de un lago en medio de la selva que ofrecen las mejores experiencias. Que van desde simples cabañas a hoteles 5 estrellas, que además del alojamiento poseen restaurantes con comidas típicas y ofrecen excursiones.
FOTO 1: Tiwa Amazon Resort
FOTO 2: Tropical Manaus, hotel 5 estrellas.
Dentro de las actividades a realizar se encuentran:
- Paseos en canoa
- Visita a las casas de los Caboclos
- Exploración de plantas medicinales
- Entrenamiento en técnicas de supervivencia
- Trekking
- Safaris
Por último, se recomienda, por lo menos 10 días antes de la fecha de viaje, aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla y tomar recaudos una vez llegados al destino, tales como: usar repelente sobre la piel y la ropa, usar remeras y pantalones largos en zonas de alto riesgo.
Amazonas es un destino alternativo a las hermosas playas brasileras, para aquellos con espíritu aventurero.