Exportaciones a china – Valoración de mercaderías

0
736

Uno de los elementos a tener en cuenta para poder ingresar a mercados internacionales es la obtención de los costos-

Para ello analizaremos como se puede estructurar un costo, dentro de un marco práctico.

Desarrollo

Un cliente solicitó cotización FOB Buenos Aires y DAT Terminal Puerto de Shangai de una máquina.

. El primer paso es conocer los costos de la mercadería para comenzar a evaluar los costos que integrarán la cotización y que luego serán integrados en la factura comercial

Factura comercial es el documento en el que se establecen las condiciones de venta de las mercancías y sus especificaciones. Sirve como comprobante de la venta, exigiéndose en el país de origen como una exportación y  en el país de destino para la importación. También se utiliza como justificativo del contrato comercial.

El costo de la maquina embalada es de $925.000

Para facilitar el cálculo utilizaremos como moneda el  dólar Estadounidensa (al igual que todos los precios que de aquí en adelante se encuentren en pesos). El dólar cotiza  comprador- U$ 25 / vendedor U$ 25,50, el precio que se toma para  realizar el pasaje de dólares a pesos es el tipo comprador.

Entonces:

-El costo de la mercadería embalada será de $925.000 / 25= U$37.000

 

Luego;  se busca cotizar el Monto FOB Bs.As: Valor FOB. Se utiliza para valorar las Exportaciones y se define como “libre a bordo”. Se refiere al Valor de Venta de los productos en su lugar de origen más el Costo de los fletes, seguros y otros Gastos necesarios para hacer llegar la Mercancía hasta la Aduana de salida.

– Se transporta al puerto Bs As, por medio de un camión que factura $13.000+IVA (las siglas IVA corresponden al Impuesto Al Valor Agregado que es el 21 %) el resultado de  esa suma da $15.730 / U$ 25= U$629,2

-El seguro que cubre el trayecto hasta el puerto cobra una prima de $2.100+IVA =  $2.541 / U$25 = U$101,64

Depósito fiscal: El depósito fiscal es el almacenamiento de mercancías de procedencia extranjera o nacional en Almacenes Generales de Depósito, autorizados  por las autoridades aduaneras. El monto que se cobra es de U$110

– La factura por carga y estiba es de $950+IVA= $1.149,5 / U$25 = U$ 45,98

Estiba: Se define como estiba a la acción de colocar la carga a bordo de un buque. Su objetivo es conseguir que sea transportada con la máxima  seguridad posible en el buque y su tripulación, ocupando el mínimo espacio posible, evitando averías en la misma y reduciendo al mínimo las demoras en el puerto de descarga.

-Gastos bancarios U$ 1500 + IVA = U$1.815

– Los Honorarios  que cobra el Despachante son de U$500

– El monto Adicional por protección de buques e instalaciones portuarias es de U$11

THC(Terminal Handling Charge): es el costo que se cobra por la manipulación en la terminal portuaria, puede ser tanto en el país de origen como en el país de  destino. En este caso el THC (origen) que se cobra es de U$350

Todos estos costos se denominan Gastos directos, que son la factura comercial más todos los gastos que impliquen llevar la mercadería hasta la Aduana de salida.

 

La fórmula para calcular el FOB es:

Gastos directos

1 – Gastos indirectos) +Reintegro

 

El valor de la suma es de: U$ 40.562,82,

Los gastos indirectos son los siguientes:

-Se Indica que el D.E es de 2%

Derechos de exportación: Son Las «retenciones» que gravan las mercaderías que se destinan al exterior por tiempo indeterminado; es decir, las exportaciones a consumo.

-La utilidad neta pretendida es de 25% y el impuesto a las ganancias es de 35%

(Con esos 2 datos se puede averiguar la Utilidad Bruta:U.B = U.Neta           )

1 – Utilidad Bruta

Entonces Utilidad bruta =      25%    = 38%

1-35%

 

-EL Reintegro es de 6% (Reintegro: Es el régimen por el cual se restituyen total o parcialmente, los importes que se hayan pagado en concepto de tributos interiores por la mercadería o servicio que se exporta definitivamente.)

 

FOB Bs.As:        U$ 40.562,82        = U$ 61.458,81

1-(0,02 + 0,38)+0,06

Al Valor de la fórmula se debe sumar: $1.200 (costo de servicio de mantenimiento) –U$ 3.500(Gastos de implementación en sede shangai), quedando entonces como resultado de gasto directo= U$ 61.458,81 + U$ 1400 + U$ 3500

FOB Comercial: U$ 66-158.81

Declaración del valor en Aduana

Valor imponible: Para la aplicación del derecho de exportación Ad Valorem, el valor imponible de la mercadería que se exportare para consumo es el valor FOB en operaciones efectuadas por vía acuática o aérea.

Valor imponible  U$ 66-158.81 – $1.200 (costo de servicio de mantenimiento) – U$ 3.500(Gastos de implementación en sede shangai) = sub total U$ U$ 61.458,81

Luego, se procede a averiguar la base imponible: que es la cantidad sobre la cual se calcula el importe del impuesto a pagar en aduana, se debe multiplicar la base imponible por un porcentaje determinado, llamado tipo de gravamen.

El valor imponible multiplicado por el coeficiente (1/1+ D.E> 1/1+2%) = 0,980392 dará como resultado la base imponible

Entonces, U$61.458,82 x 0,980392 = U$ 60.253,74> Base imponible, la cual debe multiplicarse por 0,02 (El derecho de exportación) para saber los derechos de exportación a pagar en aduana = U$1205,07>D.E

DAT :Las siglas Incoterm DAT (Delivered At Terminal), significa que será el vendedor quien asuma todos los gastos, incluyendo el transporte principal y seguro (que no es obligatorio), hasta que la mercancía sea despacha en la terminal convenida.

Fob U$ 66-158.81 + flete internacional U$1400 + bunker adjustment factor U$125 + seguro internacional U$330 + THC(destino) U$210

Cotización DAT: U$ 68.223,81