Desarrollo profesional

0
716

Soy Florencia Coronel, alumna de la carrera de Recursos Humanos, me encuentro en el segundo año, en este periódico voy a contar que me llevo a elegir dicha carrera.
Elegí la misma por muchos motivos y con el tiempo me fui dando cuenta que es lo que me apasiona, es por eso que me considero una persona en el cual siempre quiere aprender de todo y todos. Comencé trabajando en una empresa en el call center como operadora telefónica de ventas, donde me iba muy bien, ya que soy ambiciosa y nada conformista, siempre voy por más. Pasaba el tiempo y veía que siempre estaba en la misma posición y me preguntaba ¿yo siempre voy a estar acá, detrás de un teléfono? Y me respondí, quiero aprender cosas nuevas y me siento capas de hacerlo, quiero ser profesional, hace más de tres años que había terminado el secundario y no sabia que estudiar. Al tiempo, me llego un mail al correo electrónico informándome que estaban realizando una búsqueda interna para el área de selección del personal y que era un requisito excluyente que sean estudiantes de la carrera de recursos humanos/ psicología/ relaciones laborales, etc, cuando leo el mail me doy cuenta que no cuento con ese requisito porque no estudiaba nada, entonces me pregunte nuevamente ¿Qué pasaría si me postulo, no pierdo nada? Finalmente me postulo y a la semana recibo un llamado del departamento de Selección que querían conocer mi perfil y que estaba citada a una entrevista presencial con la jefa del área, en ese momento no lo podía creer, estaba muy nerviosa. Llego el día de la entrevista y no sabia que decir, hasta que dije, ya estoy acá solo tengo que ser quien soy, hablar con naturaliza, cuando salgo de entrevista pensé que no me iban a llamar que no era el perfil que ellos buscaban. A la semana siguiente, me vuelven a llamar para una segunda entrevista, yo super ansiosa vuelvo a participar, cuando me retiro a los diez minutos me llamaron para decirme que quede seleccionada, fue la mejor noticia que tuve.
Seguí trabajando en el call center hasta tener novedades del ingreso. Pasaron dos semanas e ingresa al puesto de trabajo y me sentía rara ya que le temía a los cambios, no sabía con qué me iba a encontrar pero ya estaba ahí, pasaron con días y me seguía sintiendo incomoda y no sabía porque, entonces lo primero que hice fue encerrarme en mi misma, no hablar con nadie, solo respondía a sus preguntas, no tenía una comunicación fluida con mi grupo de trabajo, a veces reaccionaba un poco agresiva, no les tenía paciencia, no sabía porque me sentía así, porque les contestaba de esa forma sino no había motivo.
Un día tuve un inconveniente con una compañera por mi mala comunicación, ya que lo que yo quería decir no era lo mismo de lo que había entendido esa compañera, porque seguramente el mensaje no fue dicho de la mejor manera o no fue trasmitido correctamente, desde ese hecho ocurrido me posicione de otra manera, yo quería aprender a comunicarme de la mejor manera, entonces pedí ayuda en mi trabajo y su vez fui a la psicóloga, donde ambos me ayudaron, en el trabajo me brindaron cursos de comunicación, oratoria, me corregían cuando hablaba mal, cuando quería redactar un mail, de esta forma pude convivir y tener una comunicación más fluidas, pude mejor mucho la relación laboral, el ambiente de trabajo y personalmente también porque empecé a tener una escucha activa y si no entendía el mensaje volvía a preguntar hasta entender.
Me di cuenta que todas ellas estudiaban y yo no, y que me gustaba mucho lo que hacía, que era la selección del personal, el reclutamiento de los candidatos y tareas administrativas. De repente empecé a buscar facultades y arranque a estudiar la carrera de Recursos Humanos, hasta el presente continuo en el área de selección del personal, muy orgullosa de lo que hago, de mi desarrollo/ crecimiento tanto personal como profesional.