Parque Nacional Torres de Paine

0
894

Declarado reserva de la Biosfera por la Unesco, este Parque nacional ubicado en Chile, es una maravilla natural imponente.  Ubicado a 154 kilómetros al noroeste de Puerto Natales y 399 kilómetros de Punta Arena  este santuario natural ocupa 227.298 hectáreas y fue fundado el 13 de mayo de 1959. Si bien al principio fue inaugurado con el nombre de Parque Nacional de turismo Lago Grey fue en los años 70 cuando al adquirir unas 11.000 hectáreas mas  fue bautizado con el nombre actual; Parque Nacional Torres de Paine.

Este Parque tiene de todo para ofrecer, desde lagos cristalinos de aguas turquesa, glaciares, alucinantes cuerpos de granito, bosques de lengas y extensas pampas.  Fauna silvestre, grandiosos Cóndores, Zorros, huemules, guanacos, ñandúes y pumas. Sorprende con una geografía excepcional  y unos paisajes increíbles que van cambiando sin aviso, así es que desde recorrer vastas pampas habitadas por animales autóctonos  pasaras a descubrir frondosos bosques y más adelante el sendero se vuelve cada vez más rocoso, gris y empinado.

Promete a los turistas que lo visitan inolvidables experiencias en contacto con la naturaleza. Son diversas las actividades que se pueden realizar en el parque, separado en diferentes circuitos se puede ocupar varios días en recorrerlo para no perderse nada de lo que este maravilloso parque ofrece.

El circuito de trekking denominado W es uno de los principales atractivos. Comprende recorrer tres zonas imperdibles, de ahí el nombre del circuito. Estas tres zonas son: Valle de Ascencio, Valle del Francés y Valle del glaciar Grey. El recorrido se puede realizar completo en 4 o 7 días.

El circuito o es más completo y exigente, una caminata de 93,2 kilómetros en el cual se puede conocer lugares como el Paso de John Garner que es el punto más alto del circuito desde este lugar se tiene una de las vistas más privilegiadas del Campo de Hielo del Sur. Este circuito se puede realizar en 7 a 10 días.

Es importante tener en cuenta algunos aspectos esenciales para que la visita al parque sea lo más placentera posible.  El clima en la Patagonia chilena es un factor fundamental.  La temperatura máxima alcanza los 20 C° en verano y desciende los 0° en invierno. La sensación térmica que a veces produce el viento, hace que la temperatura ambiental caiga de 6 a 7 grados. El parque está abierto todo el año pero la época recomendable para visitarlo es entre octubre y abril, ya que se puede disfrutar de 16 horas de luz, días soleados y con menos lluvias. Dentro del parque se ofrecen diversos servicios de hotelería por lo que es importante hacer reservas con anticipación teniendo en cuenta cómo se van a realizar los recorridos y pensando al detalle en donde se pernoctara cada noche. También hay restaurantes y agencias de excursiones. Es fundamental saber que en temporada baja algunos establecimientos pueden estar cerrados. La ropa debe ser la adecuada y en lo posible el equipaje ligero, los transportes dentro del parque también deben ser reservados con anterioridad.

Si sos un amante de la naturaleza, te gusta estar al aire libre y hacer deportes de aventura esté es un destino que no podes dejar de conocer, entre todos los atractivos que Chile tiene las Torres de Paine ofrecen una experiencia natural única.