VIAJE A NAIROBI-KENIA

0
866

 

NAIROBI-KENIA

 “Ciudad Verde en el Sol”

Nairobi es la capital y mayor ciudad de Kenia. El nombre Nairobi proviene de la frase masai Enkare Nyorobi, que significa «el lugar de aguas frescas». Fue fundada en 1899 por los británicos. En 1905 fue declarada capital del Protectorado Británico de África Oriental.  Después del final de la Segunda Guerra Mundial se declara la independencia de Kenia y Nairobi se convierte en la capital de Kenia libre en 1963.Es la ciudad más poblada de África Oriental, con una población urbana estimada de entre 3 y 4 millones de habitantes. De acuerdo con el Censo de 2010.  Actualmente es la cuarta ciudad más grande de África.

En cuanto al idioma, oficiales son ingles y el swahili, pero además se hablan el bantú y el árabe. La moneda es el chelín Keniano. El medio de transporte más popular en la ciudad es el conocido «matatu», coloridos minibuses con capacidad para entre 14 y 33 pasajeros, cuyos interiores rebosan de decoraciones entre las que desatacan calcomanías llenas de methali (proverbio en suajili), equipados con bocinas de donde escapan los graves del hip hop, el reggae y el R&B que se sienten rebotar en el pecho. Elementos que hacen de este espacio móvil el eje de varios temas sociales, culturales y artísticos en Kenia.

                           

El centro de Nairobi y distrito financiero, se caracteriza por sus amplias avenidas, la limpieza, buena iluminación y seguridad, además del bullicio constante de gente durante el día, en especial los días laborables.

 

Lugares de interés para ser visitados.

El Kenyatta International Conference Centre (K.I.C.C.), es el edificio más conocido de la ciudad, y el tercero más alto con 105 m. de altura, que fue diseñado para fusionar los estilos africanos modernos y tradicionales e inaugurado en 1.973. se puede subir al mirador donde nos regala una vista panorámica de 360 grados de toda la ciudad, y lo convierte en el lugar más recomendado como punto de partida para visitar Nairobi.

El National Museum, que enseña una magnífica exposición sobre la Evolución Humana, con piezas muy interesantes que merece la pena visitar.

El PARQUE UHURU que significa Parque de la Libertad, son 13 hectáreas con un lago artificial donde pasear en barco, patinar y un buen lugar de paseo para los kenianos que aprovechan sus descansos del trabajo, al estar situado justo al lado del distrito financiero, y tener una de las pocas zonas para fumadores de la ciudad, donde está prohibido fumar en la calle. También hay fuentes, monumentos y la columna de la libertad.

                                              

-CENTRO DE JIRAFAS

   El Centro de la Jirafa se encuentra en Langata, a unos 5 kilómetros del centro de Nairobi, en Kenia.?? Se estableció con el fin de proteger la jirafa amenazada de nombre Giraffa camelopardalis rothschildi, que sólo se encuentra en las praderas del este de África.El Centro de la jirafa fue iniciado por Jock Leslie-Melville, el nieto keniano de un Conde escocés, cuando él y su esposa Betty capturaron una jirafa bebé para iniciar un programa de cría en cautiverio de jirafas en su casa, la sede del centro en la actualidad.

 

 

                                                                                                                                                                                                                                 -El Orfanato de elefantes de David Sheldrick en Nairobi es un lugar especial.

El centro abre sólo una hora al día, de 11:00 a 12:00 de la mañana. Acuden decenas de turistas. En esa hora los elefantes beben sus enormes biberones de leche, se revuelcan en el barro y juegan entre ellos y con sus cuidadores.

Daphne Sheldrick fundó en 1977 “The David Sheldrick Wildlife Trust” en memoria de su marido, David Sheldrick. Éste fue un conocido conservacionista. Creó la Reserva de Tsavo, el parque nacional más extenso de Kenia, y luchó, junto a su mujer, por la supervivencia y bienestar de los animales salvajes (en especial de los elefantes y los rinocerontes).

 

Además  Nairobi, es conocida como el punto de partida de safaris Kenianos. El Parque Nacional de Nairobi fue el primer parque nacional de Kenia y hoy en día sigue siendo una de las grandes joyas del país. Este Parque a solo 20 minutos de la ciudad alberga rinocerontes, leones, elefantes, cebras, jirafas en estado de libertad. En el reino de los safaris mencionamos al Parque Nacional Masai Mara, el Amboseli, y el Nakuru, todos a una distancia que no superan los 300km. desde Nairobi. Los safaris pueden contratarse en la misma ciudad. Los precios varían de acuerdo a la duración, comodidades y medios de transporte que se utilicen. Esto es muy interesante porque a estos Parques se puede llegar por carretera en van, autos alquilados o volando en avionetas de empresas privadas desde el Aeropuerto de la Ciudad.

     

El Turismo de Safaris atrae a turistas de todas partes del mundo, lo que implica para el país una importante fuente de ingreso de divisas. El número de visitantes en Kenia  en 2017 llego a 1.474.671, representa un 9% más de llegada de turistas extranjeros respecto al año anterior. Europa es la principal procedencia de los turistas en Kenia y alcanza un 36%; destaca en segundo lugar el continente africano, que se posiciona como la segunda región con un 29%; el tercer lugar lo ocupa EE.UU. con un 15%. Los estadounidenses y los británicos son los que crecieron a doble dígito durante 2017.

 

Nairobi  sigue acaparando el 90% del flujo de turistas con destino a Kenia.

El Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, anteriormente llamado Aeropuerto Embakasi y Aeropuerto Internacional de Nairobi, es la mayor instalación de aviación de Kenia, y es el aeropuerto con más movimiento del Centro de África. Kenya Airways es la aerolínea de bandera de Kenia, con base en Nairobi. Comenzó a operar el 4 de febrero de 1977, y efectúa vuelos regulares en África, Europa y el subcontinente indio.