UN ERROR QUE COSTÓ CASI ¢300 MILLONES

0
1439

El código de clasificación arancelaria consta de 11 dígitos y una letra. La posición arancelaria determina principalmente los aranceles de importación y exportación que se debe abonar por cada producto. Dicha clasificación es muy específica, por lo que una mínima equivocación puede causar multas de gran valor, entre otras sanciones.

A fines de 2017 en Costa Rica, el Servicio Nacional de Aduanas recuperó ¢298 millones debido a la mala clasificación de los productos ingresados. Luego de revisar los diferentes tipos de mercaderías ingresadas al país, descubrieron que dos empresas no habían cumplido con las diferentes formalidades que se exigían. De esta forma terminaron pagando menos impuestos de los que correspondían. La Dirección de Fiscalización de Aduanas detectó las irregularidades y logró recuperar ¢298.336.950. Luego de varios años de negociaciones con una de las empresas, dedicada a la venta de artículos de seguridad, terminaron aceptando el error y consensuaron el pago correspondiente. El mismo consta de los impuestos evadidos por la mala clasificación, multas y 30% en concepto de daño social. EL monto recuperado en este caso fue de ¢160 millones. En el caso de la segunda empresa, dedicada a la venta de repuestos y sistemas eléctricos, la diferencia de impuestos fue de ¢112.746.757 y la misma no solo fue aceptada y pagada por el representante legal sino que también saldo el 30% en concepto de daño social.

A fines de determinar si hubo más errores es que la Dirección General de Aduanas puso a disposición de los usuarios un formulario para realizar el pago voluntario  de la multa. De esta forma también tendrán un reconocimiento y se reducirá el costo.