La seguridad social del país, es un sistema de protección que brinda amparo frente a los riesgos que atraviesan los ciudadanos.
Es un derecho humano fundamental que garantiza el bienestar inherente a la dignidad de las personas. Es responsabilidad primaria del Estado garantizar su ejercicio efectivo.
Sus dos entes son Anses y Super intendencia de Riesgos del Trabajo.
En este caso vamos a explicar jubilación , los pasos y procedimientos.
La jubilación es el acto por el que un trabajador en activo, pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral, tras haber alcanzado la edad máxima, o por enfermedad crónica grave o incapacidad. Obtiene entonces una prestación monetaria para el resto de su vida.
Para tramitar la jubilación se toman en cuenta los años de trabajo con aportes y la edad de la persona. Esto puede variar según la actividad y las características del trabajador.
La cantidad de años de servicios con aportes exigida para acceder a la prestación es de 30 (treinta) computables en uno o más regímenes comprendidos en el sistema de reciprocidad jubilatoria.
Si al momento de solicitar la jubilación, no reúne la cantidad de años con aportes exigida para acceder a las prestaciones (30 años), usted podrá:
– Si excede la edad mínima, puede compensar 1 (un) año de servicio por cada dos (2) años de edad excedente y / o
– Hacer uso de la Declaración Jurada por tareas en relación de dependencia o autónomas , desempeñadas con anterioridad al 1/1/69.
La jubilación mínima pasará a $8096 en junio próximo.