- PersonalSe le proveerán y deberá utilizar los siguientes elementos de protección personal:1.1 Casco de seguridad
1.2 Calzado de seguridad con puntera de acero según Normas IRAM.
1.3 Ropa de trabajo.
1.4 Cinturón de seguridad con arnés para trabajar en altura.
1.5 Protección ocular para trabajo con herramientas de corte o en caso picar con cortafrío.
1.6 Queda terminantemente prohibido ingerir bebidas alcohólicas durante el horario de trabajo y/o trabajar bajo su efecto.2. LetrerosLos avisos y/o letreros existentes en las obras constituyen NORMAS DE SEGURIDAD Y deberán ser respetadas como tales.
3. Andamios
Serán lo suficientemente resistentes para soportar el peso del personal y sus herramientas. Todos sus componentes deberán estar perfectamente anclados y sujetos, dotándolos además con barandas de seguridad y tabla guardapiés.
Una vez realizado el trabajo, los andamios deberán ser retirados.4. Cabo de vida
Para los trabajos en altura, a fin de prevenir riesgos de caída, se colocaran sujetos entre dos puntos de anclaje, cables de acero y/o sogas para sujetar a estos los cinturones de seguridad de los trabajadores.
Asimismo, cuando sea necesario realizar este tipo de trabajos, se dará aviso a fin de prevenir al personal que se encuentre en las inmediaciones contra posibles caídas de materiales, herramientas, etc., y se colocaran avisos como así también será cercada la zona de riesgo.5. Orden y limpieza .
Los materiales de obra se estibaran lo más alejado posible de bordes de excavaciones, losas, etc., Asimismo las estibas se harán dejando pasillos de un metro mínimo de ancho. Bajo ninguna circunstancia, se dejaran materiales y/o herramientas diseminados o que puedan ocasionar daños o molestias a terceros.
No se permite depositar elementos de trabajo y materiales en zonas de transito junto a equipos contra incendio (extinguidores), camillas o interruptores eléctricos.
Asimismo, está terminantemente prohibido líquidos inflamables en recipientes abiertos.6. Barandas de seguridad
Las escaleras, aberturas a nivel de piso, huecos, vanos, etc. Se protegerán con barandas de seguridad y guardapiés.
En caso de ser necesario retirarlas para efectuar alguna tarea, se tendrá en cuenta volver a colocarlos en su lugar a fin de evitar y prevenir accidentes.7. Instalaciones electricas
Los conductores eléctricos deberán estar protegidos contra todo tipo de agresiones, evitando la presencia de conductores sueltos por el piso.
Asimismo, no se permitirán conexiones precarias sin las correspondientes fichas, debiendo ser una condición primaria de seguridad la colocación del disyuntor diferencial.
Las prolongaciones eléctricas estarán en perfectas condiciones de uso y deberán pasar por lugares que no afecten la circulación del personal o vehicular o que no puedan generar cortocircuitos.
Cuando deban abrirse los tableros eléctricos, debe tomarse la precaución de cerrarlos al finalizar las tareas que motivaran dicha apertura.8. Elementos de elevación y transporte
Los montacargas, guinches, plataformas elevadoras, etc. no cuentan con dispositivos de protección para emergencias, razón por la cual se deben utilizar únicamente para el transporte de cargas, quedando terminantemente PROHIBIDO el transporte de personal de ellos.
Las escaleras utilizadas deben estar en perfectas condiciones de uso.9. Instalaciones contra incendio
Esta prohíbo emplear los extinguidores de incendio para otros fines que no sean los de uso específico como así también el retirarlos de los lugares que les han sido asignados.
10. Uso de maquinas y herramientas .
Toda máquina, equipo o herramientas que se utilice deberá estar en perfectas condiciones de Seguridad, con sus resguardos correspondientes en poleas, engranajes y correas. Asimismo, dichos elementos deberán ser utilizados con la correspondiente descarga a tierra.
Todo vez que se retiren los resguardos de las maquinas, los mismos serán vuelta a su ubicación normal al finalizar la jornada de trabajo.
El mejoramiento de la seguridad, la salud y las condiciones laborales depende en última instancia de la colaboración de personas que trabajan juntas, ya sean patrones u obreros. La gestión de la seguridad comprende las funciones de planificación, identificación de áreas problemáticas, coordinación, control y dirección de las actividades de seguridad en la obra, todas ellas con el fin de prevenir los accidentes y enfermedades. A menudo se entiende mal lo que significa la prevención de accidentes, ya que la mayoría de la gente cree, erróneamente, que “accidente” equivale a “lesión”, lo cual presupone que un accidente carece de importancia a menos que acarree una lesión. A los administradores de la construcción les preocupan obviamente las lesiones de los trabajadores, pero su principal preocupación deben ser las condiciones peligrosas que las causan, el “incidente” más que la “lesión” en sí. En una obra en construcción hay muchos más “incidentes” que lesiones. Puede realizarse cientos de veces una acción peligrosa antes de que cause una lesión, y los esfuerzos deben concentrarse en la eliminación de esos peligros en potencia: no pueden esperar que haya daños humanos o materiales para hacer algo. De modo que gestión de seguridad significa tomar medidas de seguridad antes de que ocurran los accidentes. Una efectiva gestión de seguridad persigue tres objetivos principales:
-
- lograr un ambiente seguro;
- hacer que el trabajo sea seguro;
- hacer que los obreros tengan conciencia de la seguridad.
Conclusión: Haciendo esta tarea, recordé mi trabajo como seguridad en una obra de construcción y como las normas y pautas de seguridad e higiene no suelen cumplirse. Entendí lo importante que es una zona de trabajo seguro, con carteles de seguridad, con capacitación sobre cada una de las tareas a realizar y como prevenir accidentes. Las normas de seguridad NO se cumplen. En una obra de construcción hay muchísimos riesgos de accidentes, es importante contar con los elementos de protección personal y brindarles a los trabajadores la capacitación necesaria para que puedan hacer su trabajo de una forma segura. Tienen que tener todos los elementos de protección personal en perfectas condiciones, o en el mejor estado posible, ya sea en trabajos de altura, en trabajos eléctricos, etc.