Ergonomía
La ergonomía es la forma en la que se nombra al campo que se dedica a estudiar la relación entre el hombre y maquina con el propósito de prevenir enfermedades, además tiene como objetivo mejorar la calidad y la realización del trabajo. Este campo trata de asegurar que los trabajos se diseñen para ser compatible con la capacidad de los trabajadores.
La capacitación en ergonomía puede adoptar diferentes formas para diferentes categorías de empleados. Puede variar desde la introducción y sensibilización para todos los empleados, especialmente aquellos en puestos de trabajo con mayores problemas, hasta los más especializados, o bien la capacitación intensiva para los que esperan llevar a cabo evaluaciones de puestos de trabajo y resolución de problemas, como pueden ser los integrantes del equipo de ergonomía de la empresa.
Para hacer la prueba ergonómica se debe tener en cuenta realizar un buen análisis del trabajo, esto se llevaría a cabo con la visita de un técnico en seguridad e higiene a la planta u oficina para entrevistar a los operarios y gerentes para conocer la actividad real e identificar las tareas que conforman el trabajo. Deben realizar un registro fotográfico o por video tanto de las tareas como del entorno y las herramientas de trabajo. Esto permiten comprender realmente la actividad que desarrollan en cada lugar. Además, los cuestionarios permiten tener en cuenta, riesgos psicosociales que consideran las dimensiones mentales, organizacionales, psicológicas y sociales del trabajo.
Por eso podemos decir que la ergonomía trata de buscar el modo más fácil para el cuerpo humano de realizar una función determinada, con el menor desgaste y cansancio posible.
Por ejemplo, hoy en día son muchos los puestos de trabajo que se realizan sentados, en lo que es fácil mantener posturas incorrectas y estáticas durante largo tiempo frente a la computadora o mesas de trabajo. Por eso en estos casos es importante mantener una postura correcta ya que así se minimiza la tensión en la columna vertebral y se evitan lesiones. La ergonomía lo que propone es buscar un modo más fácil de trabajar y cuidar al trabajador.
Webgrafía
http://www.ergohuman.com.ar/ergonomia-de-oficinas/
http://www.ergohuman.com.ar/gestion-de-riesgos-laborales/
http://www.ergohuman.com.ar/evaluaciones-ergonomicas/
Instituto Educativo Argentino
Ergonomía
Profesor: Sanchez Elio
Alumno: Espinosa Claudio Marcelo
Curso: Seguridad e Higiene en el trabajo 3ro año
Materia: Derecho
Año: 2018
Ergonomía
La ergonomía es la forma en la que se nombra al campo que se dedica a estudiar la relación entre el hombre y maquina con el propósito de prevenir enfermedades, además tiene como objetivo mejorar la calidad y la realización del trabajo. Este campo trata de asegurar que los trabajos se diseñen para ser compatible con la capacidad de los trabajadores.
La capacitación en ergonomía puede adoptar diferentes formas para diferentes categorías de empleados. Puede variar desde la introducción y sensibilización para todos los empleados, especialmente aquellos en puestos de trabajo con mayores problemas, hasta los más especializados, o bien la capacitación intensiva para los que esperan llevar a cabo evaluaciones de puestos de trabajo y resolución de problemas, como pueden ser los integrantes del equipo de ergonomía de la empresa.
Para hacer la prueba ergonómica se debe tener en cuenta realizar un buen análisis del trabajo, esto se llevaría a cabo con la visita de un técnico en seguridad e higiene a la planta u oficina para entrevistar a los operarios y gerentes para conocer la actividad real e identificar las tareas que conforman el trabajo. Deben realizar un registro fotográfico o por video tanto de las tareas como del entorno y las herramientas de trabajo. Esto permiten comprender realmente la actividad que desarrollan en cada lugar. Además, los cuestionarios permiten tener en cuenta, riesgos psicosociales que consideran las dimensiones mentales, organizacionales, psicológicas y sociales del trabajo.
Por eso podemos decir que la ergonomía trata de buscar el modo más fácil para el cuerpo humano de realizar una función determinada, con el menor desgaste y cansancio posible.
Por ejemplo, hoy en día son muchos los puestos de trabajo que se realizan sentados, en lo que es fácil mantener posturas incorrectas y estáticas durante largo tiempo frente a la computadora o mesas de trabajo. Por eso en estos casos es importante mantener una postura correcta ya que así se minimiza la tensión en la columna vertebral y se evitan lesiones. La ergonomía lo que propone es buscar un modo más fácil de trabajar y cuidar al trabajador.
Webgrafía
http://www.ergohuman.com.ar/ergonomia-de-oficinas/
http://www.ergohuman.com.ar/gestion-de-riesgos-laborales/
http://www.ergohuman.com.ar/evaluaciones-ergonomicas/
Instituto Educativo Argentino
Ergonomía
Profesor: Sanchez Elio
Alumno: Espinosa Claudio Marcelo
Curso: Seguridad e Higiene en el trabajo 3ro año
Materia: Derecho
Año: 2018
Ergonomía
La ergonomía es la forma en la que se nombra al campo que se dedica a estudiar la relación entre el hombre y maquina con el propósito de prevenir enfermedades, además tiene como objetivo mejorar la calidad y la realización del trabajo. Este campo trata de asegurar que los trabajos se diseñen para ser compatible con la capacidad de los trabajadores.
La capacitación en ergonomía puede adoptar diferentes formas para diferentes categorías de empleados. Puede variar desde la introducción y sensibilización para todos los empleados, especialmente aquellos en puestos de trabajo con mayores problemas, hasta los más especializados, o bien la capacitación intensiva para los que esperan llevar a cabo evaluaciones de puestos de trabajo y resolución de problemas, como pueden ser los integrantes del equipo de ergonomía de la empresa.
Para hacer la prueba ergonómica se debe tener en cuenta realizar un buen análisis del trabajo, esto se llevaría a cabo con la visita de un técnico en seguridad e higiene a la planta u oficina para entrevistar a los operarios y gerentes para conocer la actividad real e identificar las tareas que conforman el trabajo. Deben realizar un registro fotográfico o por video tanto de las tareas como del entorno y las herramientas de trabajo. Esto permiten comprender realmente la actividad que desarrollan en cada lugar. Además, los cuestionarios permiten tener en cuenta, riesgos psicosociales que consideran las dimensiones mentales, organizacionales, psicológicas y sociales del trabajo.
Por eso podemos decir que la ergonomía trata de buscar el modo más fácil para el cuerpo humano de realizar una función determinada, con el menor desgaste y cansancio posible.
Por ejemplo, hoy en día son muchos los puestos de trabajo que se realizan sentados, en lo que es fácil mantener posturas incorrectas y estáticas durante largo tiempo frente a la computadora o mesas de trabajo. Por eso en estos casos es importante mantener una postura correcta ya que así se minimiza la tensión en la columna vertebral y se evitan lesiones. La ergonomía lo que propone es buscar un modo más fácil de trabajar y cuidar al trabajador.
Webgrafía
http://www.ergohuman.com.ar/ergonomia-de-oficinas/
http://www.ergohuman.com.ar/gestion-de-riesgos-laborales/
http://www.ergohuman.com.ar/evaluaciones-ergonomicas/
Instituto Educativo Argentino
Ergonomía
Profesor: Sanchez Elio
Alumno: Espinosa Claudio Marcelo
Curso: Seguridad e Higiene en el trabajo 3ro año
Materia: Derecho
Año: 2018