Dudas ante una Exportación

    0
    822

    Cuando comenzamos a estudiar y conocer el mundo del comercio y así el de las exportaciones, hay muchas preguntas que comienzan a surgir. Si bien las dudas son demasiadas, los términos, que se utilizan no los conocemos correctamente, las respuestas no tardan en llegar, hoy en día tenemos la facilidad de realizar consultas y que las dudas desaparezcan en pocos segundos. Hay páginas web, grupos en redes sociales, y profesionales del comercio a disposición de nosotros los estudiantes y principiantes en las operaciones aduaneras.

    A continuación tenemos las respuestas claras, simples y concretas a algunas preguntas que me surgieron como estudiante de segundo año de la carrera Técnico Superior en Despacho Aduanero.

    • ¿Con que documentación debemos contar para hacer una exportación?

    Con un packing  list: de la mercadería donde consten todos los datos

    Factura proforma: indicando nombre del importador, dirección, ID Tributario, INCOTERMS, moneda de venta, precio unitario, unidad de medida por la cual fue vendida, forma de pago.-

    Si es mercadería que corresponde ser certificada, lo correspondiente a ello.

    • -¿Es necesario generar factura para una exportación?

    Hay dos opciones.

    Puede realizarse antes del embarque y declararlo en la destinación

    Puede generarse después del embarque por si hubiese diferencia al momento de la carga.

    • ¿Cuál es el primer paso que se debe realizar a los efectos de generar el permiso de embarque?

    De acuerdo a la vía que haya solicitado el exportador generar la reserva de medio de transporte (booking)

    • -En caso de ser terrestre ¿Que se le debe agregar indefectiblemente al permiso de embarque?

    Una hoja de ruta firmada por el Agente de transporte aduanero

    • -¿Qué diferencia existe en la validez de embarque entre un permiso aéreo, marítimo  y terrestre?

    En el caso de aéreo y marítimo el vencimiento se produce a los 30 días

    En el caso del terrestre el vencimiento se produce a los 45 días

    • ¿En qué caso la documentación va con un sobre para la aduana de destino?

    En el caso que la carga sea terrestre va un sobre dirigido al Sr. Administrador de la aduana, el cual debe contener: una fotocopia del parcial 1 en original por el guarda interviniente, dos copias de CRT (conocimiento terrestre), dos copias de manifiesto de carga, una copia de la salida de aduana

    El sobre debe estar cerrado, en todas sus cierres debe estar sellado y firmado por el guarda interviniente y sellado

    Fuera del sobre se colocan los manifiestos de carga correspondiente (firmados por el guarda)

    • -En el caso de un terrestre, ¿la aduana de documentación, es igual a la aduana de salida?

    No la aduana de salida es la que indique la hoja de ruta

    • ¿En caso de ser contenedor lleva alguna identificación?

    Si se debe etiquetar con todas las etiquetas que determina la reglamentación. Que es la siguiente

    • ¿Qué medida deben tener los pallets para poder ser estibados sin problema en un contenedor?

    En general la medida estándar es 1,10 x 1,10, 0,90 ctm.

    • ¿Qué significa trincar una mercadería .Para que se realiza?

    Trincar, es trabar la mercadería dentro de un contenedor, listones madera o sogas según lo necesario, a los fines que no se mueva del lugar estibado dentro del contenedor.-

    • ¿Cómo se le notifica a la marítima que debe mantener una temperatura al ingreso y durante el viaje en caso de ser mercadería que deba llevar un cuidado determinado?

    Se debe presentar una carta, donde se indique el cuidado que debe tener en el viaje, cuantas veces debe ser ventilado, a los efectos que la mercadería no sufra deterioro. La misma es entregada al capitán del buque, quien asume la responsabilidad una vez a bordo

    • ¿Se debe presentar ante la terminal alguna documentación especial

    Ante la terminal hay que presentar, la constancia de coordinación a la terminal: formulario de exportación , donde se detalle los datos del booking , vapor puerto de carga , puerto de descarga, puerto de transbordo en lugar de existir , contenedor siglas y números , precinto de ANA , precinto de compañía en caso que lo hubiere , despachante de aduana , exportador peso bruto , tara del contenedor . Determinar qué tipo de mercadería es y ser firmado en original por el apoderado

    • ¿En el caso de los contenedores en que barral se coloca el precinto?

    El precinto se coloca en el tercer barral

    • ¿Cuáles son los canales que se pueden determinar para la salida de la mercancía?

    Una mercadería no tiene control, siempre que curse en canal VERDE.

    Una mercadería tiene control documental, siempre que curse por canal NARANJA

    Una mercadería tendrá control documental y físico, siempre que curse en canal ROJO

    • -¿En qué momento se puede determinar el canal?

    Se puede determinar el canal cuando la mercadería, ya se encuentra ingresada al depósito fiscal,  el responsable del depósito fiscal, es el encargado de dejarlo asentado en el dorso del parcial 1.-

    En ese momento el guarda interviniente ingresa el permiso de embarque al sistema, determinando el canal correspondiente.

    Si bien hay mucho camino por recorrer, estas respuestas las obtuve con el conocimiento que fui adquiriendo hasta el momento y la ayuda de una gran Despachante de Aduanas De Vita.