La película “Wag the Dog” se centra en relación a la monumental “operación de prensa” montada por el poder político de turno, a los fines de ocultar un escándalo sexual que involucraba al presidente de los Estados Unidos, y que ponía en serio riesgo su continuidad y próxima reelección.
El objetivo principal de la “operación” era la de desviar el foco de atención de la ciudadanía, utilizando el poder de la prensa, mediante la circulación de una historia falsa y creada específicamente para ser vertida a través de los medios de comunicación.
La película logra resumir el poder de manipulación con el que cuentan los medios, como así también su poder de influencia sobre la opinión pública.
La historia devela también que si se cuenta con los elementos necesarios, la “operación” en sí, puede alcanzar una envergadura sideral e involucrar a un sin fin de actores, quienes no necesariamente estarán al tanto de la operación.
En resumen, la ficción deja de manifiesto la posibilidad que existe de intervenir un poder de comunicación y alterar así la realidad que se transmite a la población.
Teoría de la Aguja Hipodérmica:
La teoría de la aguja hipodérmica, también conocida como teoría de la bala mágica, es un modelo de comunicación que sugiere que un mensaje con destino específico es directamente recibido y aceptado en su totalidad por el receptor.
Por otra parte, entiende la comunicación en términos propagandísticos como la forma más eficaz de mediación. Los mensajes de los medios son recibidos de manera uniforme por todo el público y las reacciones inmediatas y directas son disparadas por estos estímulos. Los elementos que más caracterizaron el contexto de la teoría son la novedad del fenómeno de las comunicaciones de masas.
Planteando que la manipulación es posible ya que frente al enorme y creciente poder de los medios no hay ningún elemento de resistencia; el mensaje se dirigirá por los medios de comunicación de masas, a partir de ahí, es posible crear un estímulo, un mensaje tan fuerte que se “inyecte dentro de la piel de cada miembro de la sociedad”. Es posible crear un estímulo, un mensaje, tan fuerte que se «inyecte». Entre el emisor y el receptor, entre el estímulo y la respuesta, no hay ninguna intermediación que impida conseguir los objetivos. Hay una relación directa de causa-efecto, algo mecánico. De modo que la manipulación es posible porque frente a un poder enorme de medios de comunicación de masas no hay ningún elemento de resistencia.
De esta manera, la película “Wag the Dog” es un claro ejemplo de los efectos que esta teoría sostiene que los medios masivos de comunicación provocan en una sociedad de masas.