Argentina, gremios sin personería gremial.

    0
    1528

    En el gobierno anterior se inscribió de modo provisorio a 650 entidades. En el gobierno actual se suprimieron 552 sindicatos que no cumplían con los requisitos de la ley.

    Las asociaciones sindicales obtendrán personería gremial en su ámbito territorial de actuación que sea mas representativa y que cumpla con los siguientes requisitos:

    Se encuentre inscripta de acuerdo a lo prescripto en la ley y haya actuado durante un período no menor de seis (6) meses

    Afilie a más de veinte por ciento (20%) de los trabajadores que intente representar.

    La calificación de más representativa se atribuirá a la asociación que cuente con mayor número promedio de afiliados cotizantes, sobre la cantidad promedio de trabajadores que intente representar.

    Los promedios se determinarán sobre los seis meses anteriores a la solicitud.

    Una vez cumplidos los requisitos el estado puede otorgarle la personería gremial.

    La calificación de más representativa se atribuirá a la asociación que cuente con mayor número promedio de afiliados cotizantes, sobre la cantidad promedio de trabajadores que intente representar.

    Los promedios se determinarán sobre los seis meses anteriores a la solicitud.

    En los últimos años, en Argentina, se otorgó sin control una importante cantidad de inscripciones sin medir el costo económico y de litigiosidad, utilizando como excusa fallos judiciales, el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el artículo 14 bis de la Constitución que habilita la organización sindical libre y democrática reconocida por la simple inscripción

    Los sindicatos se financian básicamente con la cuota sindical que representa entre el dos y el tres por ciento del salario bruto. También se nutre de la cuota solidaria que se aplica a los no afiliados en ciertas épocas y temporariamente.

    Algunos convenios colectivos imponen aportes exclusivos de los empresarios, en una sola cuota, generalmente al finalizar la firma del convenio.

    También con aportes personales y contribuciones patronales que financian a las obras sociales.