La teoría matemática respecto a la administración

    0
    15940

    La teoría matemática respecto a la administración
    La teoría matemática aplicada a la solución de los problemas administrativos se
    conoce como Investigación de operaciones (IO). La denominación IO consagrada
    universalmente es genética e incierta. La teoría matemática no es propiamente
    una escuela, al igual que la teoría de las relaciones humanas, sino una corriente
    que se encuentra en varios autores que enfatizan el proceso de decisión y lo
    tratan de modo lógico y racional a través de un enfoque cuantitativo, determinístico
    y lógico.
    Orígenes de la teoría matemática en la administración
    La teoría matemática SURGIÓ en la teoría administrativa a partir de cinco causas:
    1. El trabajo clásico sobre Teoría de juegos de Von Neumann y Morgesnstem.
    (1947) y de Wald (1954) y Savage (1954) para la teoría estadística de la decisión.
    2. El estudio del proceso de decisión por Herbert Simón entonces un autor
    conductista, y el surgimiento de las teorías de las Decisiones resaltaron una mayor
    importancia a la decisión que a la acción que de ella se deriva en la dinámica
    organizacional.
    3. La existencia de decisiones programables.- Simón había definido las decisiones
    cualitativas (no programables y tomadas por el hombre) y las decisiones
    cuantitativas (programables y programadas por el hombre) y las decisiones
    cualitativas (no programables y programadas para la maquina).
    4. La computadora proporciono medios para la aplicación y desarrollo de técnicas
    de las matemáticas más complejas y sofisticadas.
    5. La teoría matemática surgió con la utilización de la investigación operacional
    (IO) en el transcurso de la segunda Guerra Mundial.
    La teoría matemática pretendió crear una ciencia de la administración con bases
    lógicas y matemáticas.
    La importancia de la matemática y la administración.
    1. MATEMATICA FINANCIERA: Cuando se trabaja en una empresa y se brindan
    préstamos o créditos a los clientes se deben utilizar las fórmulas de interés
    compuesto, cálculo de amortizaciones. También se calculan los futuros pagos que
    deben realizar los deudores.
    También para calcular los intereses de los fondos de las empresas depositados en
    las entidades financieras.
    2. ESTADISTICA: Para entender los gráficos y resultados de estudios estadísticos
    que permitan tomar decisiones para desarrollar proyectos y otros.
    3. ECONOMIA: La matemática es una herramienta potente aplicada a esta ciencia
    para la interpretación de situaciones típicas de las empresas donde los
    administradores deben tomar decisiones.

    4. PROGRAMACION LINEAL: Para entender esta teoría tan aplicada en la
    industria y las empresas se necesita conocer inecuaciones, teoría de funciones,
    gráficos, computación etc.
    Los temas principales de la administración de las operaciones
    son:
    OPERACIONES: Se enfocan en los procesos productivos
    SERVICIOS: Se trata de los sistemas de operaciones de servicios
    CALIDAD: Involucra el tratamiento estadístico de la calidad
    ESTRATEGIAS DE OPERACIONES: Define la alineación estratégica a la naturaleza
    TECNOLOGIA: Utilizar la computadora en la administración de las operativas
    Orígenes de la teoría matemática de la administración.
    La teoría matemática surgió en la teoría administrativa:
    -El trabajo clásico sobre teorías d juegos para la teoría estadística de la decisión
    -Perspectiva del problema: buscar soluciones a un problema
    -La existencia de las decisiones programables: Simón había definido las decisiones
    cualitativas (no programables y tomadas por el hombre) y las decisiones cuantitativas
    (programables para el hombre).
    Importancia de la matemática
    Busca construir modelos matemáticos capaces de simular situaciones reales en la
    empresa. El modelo es la representación de algo o el estándar de algo a ser hecho.
    En la teoría matemática se utilizaba como simulación de situaciones futuras y
    evaluaciones de la probabilidad de que suceda algún problema.
    Problemas estructurados
    Es aquel que puede ser perfectamente definido, el problema estructurado puede ser
    subdividido en 3 categorías:
    . Decisiones con certeza
    . Decisiones bajo riesgo
    . Decisiones bajo incertidumbre
    Conclusion
    Las matemáticas pretenden transformar en científico, racional y lógico el proceso de
    decisión en la administración. La teoría matemática pretendió crear una ciencia de la
    administración con bases lógicas y matemáticas